Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Presupuesto

Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria tras falta de acuerdo en el Senado

Con ello, 750 mil empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente

Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria tras falta de acuerdo en el Senado

Washington.– Estados Unidos inició este 1º de octubre un cierre administrativo del gobierno federal (shutdown), el primero en casi siete años, luego de que el Senado no alcanzó los votos necesarios para aprobar una ley de financiamiento provisional.

La Casa Blanca ordenó a las agencias gubernamentales implementar planes para un “cierre ordenado” tras el fracaso de la última votación, que terminó con 55 votos a favor y 45 en contra, sin llegar al umbral de 60 requerido.

Con ello, 750 mil empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente, lo que implica una pérdida de ingresos de alrededor de 400 millones de dólares. En tanto, los trabajadores considerados esenciales, como las fuerzas militares, seguirán laborando pero sin recibir salario.

Recorte de presupuesto

El cierre más reciente ocurrió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante la administración de Donald Trump, y se prolongó 35 días, con un costo estimado de 11 mil millones de dólares para la economía.

Analistas advierten que cada semana de parálisis podría reducir en 0.2 puntos porcentuales el crecimiento del PIB estadounidense, lo que eleva la preocupación de cara a las elecciones legislativas de medio término en noviembre de 2026.

También te puede interesar: Secretario de Estado de EEUU exige que Brasil, India, Suiza y Taiwán “se arreglen” con el gobierno de Trump o enfrentarán consecuencias comerciales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados