El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Entra en cierre el Gobierno federal de Estados Unidos: tropas, empleados federales y familias, entre los más afectados

El Senado no logró aprobar propuestas de gasto presentadas por republicanos y demócratas, lo que provocó el cierre del gobierno federal a la medianoche del miércoles. Hasta 4 millones de empleados federales podrían quedarse sin sueldo, incluidos 2 millones de militares

El Senado fracasa en evitar el cierre

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo el reporte de ABC, tanto la propuesta republicana como la demócrata para extender el financiamiento del gobierno fracasaron en el Senado, lo que provocó que el gobierno se quedara sin fondos a las 12:01 de la madrugada del miércoles 01 de octubre de 2025.

El proyecto de los demócratas incluía extender subsidios de salud bajo el Affordable Care Act y revertir recortes a Medicaid, mientras que la medida republicana buscaba financiar el gobierno por siete semanas. Ninguna de las dos alcanzó los votos suficientes.

Tras los fallidos intentos, el director de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, instruyó a las agencias federales a ejecutar sus planes de cierre:“Deben ahora ejecutar sus planes para un cierre ordenado”, dijo.

Reacciones en el Congreso

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticó la postura republicana:“Queremos sentarnos a negociar, pero los republicanos no pueden hacerlo de forma partidista, en la que solo digan que es a su manera o nada”, expresó en conferencia de prensa.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance responsabilizó a los demócratas:“Creo que nos dirigimos a un cierre porque los demócratas no quieren hacer lo correcto”, declaró tras la reunión en la Casa Blanca.

Antecedentes de cierres en EE.UU.

Desde 1977 han ocurrido 20 cierres parciales del gobierno federal. Este es el número 21.

El más largo se dio entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el primer mandato de Trump, con una duración de 35 días. Aquel cierre provocó la pérdida de unos 3 mil millones de dólares en actividad económica que nunca se recuperaron, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Millones de trabajadores sin sueldo

El cierre afecta directamente a 4 millones de empleados federales:

  • 2 millones de militares deberán seguir trabajando sin sueldo.
  • Controladores aéreos, agentes de la TSA y de ICE también trabajarán sin pago.
  • Parques nacionales y museos como el Smithsonian podrían cerrar en pocos días.
  • Contratistas federales como guardias y personal de limpieza no trabajarán ni recibirán pago retroactivo.

Aunque programas como Seguridad Social, Medicare y Medicaid continúan, algunos servicios podrían sufrir demoras.

El Pentágono y la Guardia Nacional

El Pentágono confirmó que todos los 2 millones de militares en activo seguirán trabajando bajo la orden de “misión esencial”.

En su plan de contingencia, el Departamento de Defensa aseguró:“El departamento continuará defendiendo a la nación y llevando a cabo operaciones militares en curso”.

La Guardia Nacional, desplegada en Washington D.C., Oregón y Tennessee, también deberá trabajar sin sueldo, a pesar de que sus misiones están bajo financiamiento federal.

Impacto en aeropuertos y servicios

  • La TSA mantendrá en funciones a casi 60 mil empleados, pero sin salario.
  • Más de 13 mil controladores aéreos seguirán trabajando sin sueldo, lo que podría generar ausentismo como ocurrió en 2019.
  • En el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), un 41 % del personal será suspendido temporalmente.

En la FDA, solo continuará operando el 86 % del personal, muchos sin pago, lo que pondrá en riesgo la inspección de alimentos como carne, leche y huevos.

Consecuencias sociales

En cierres previos, miles de familias dependientes de programas de asistencia como WIC (mujeres, bebés y niños de bajos recursos) han sufrido retrasos en ayuda alimentaria.

Organizaciones comunitarias en Washington D.C. ya anticipan un aumento en la demanda de bancos de alimentos, especialmente entre familias de militares y empleados públicos.

Te puede interesar: Trump anuncia TrumpRx y acuerdo histórico con Pfizer para bajar precios de medicamentos en EE.UU. a partir de 2026

Temas relacionados