Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Demócratas

Donald Trump cumple su amenza congelando 26,000 mdd destinados a proyectos en estados demócratas y deja sin sueldo a 750,000 trabajadores federales

La medida ha dejado sin sueldo a 750,000 trabajadores federales y suspendido servicios públicos

Donald Trump cumple su amenza congelando 26,000 mdd destinados a proyectos en estados demócratas y deja sin sueldo a 750,000 trabajadores federales

Washington — El gobierno federal de Estados Unidos inició un cierre parcial de actividades, una medida que ha congelado 26,000 millones de dólares en fondos destinados a estados con gobernadores demócratas y ha suspendido servicios públicos esenciales. Este evento marca el decimoquinto cierre gubernamental desde 1981.

Te podría interesar: Trump amenaza con despidos masivos de empleados federales ante cierre del Gobierno

¿Qué está pasando exactamente?

El miércoles 1 de octubre, la administración del presidente Donald Trump congeló 26,000 millones de dólares en fondos federales que estaban asignados a estados con gobernadores demócratas. Esta acción se enmarca en un cierre parcial del gobierno, un mecanismo que se activa cuando el Congreso no aprueba los presupuestos necesarios para financiar las operaciones federales.

La medida cumple con la amenaza previa de la Casa Blanca de utilizar este recurso para golpear las prioridades de sus opositores políticos.

El presidente Donald Trump. | Crédito: EFE

Programas y estados que afecta la congelación de fondos

Los fondos congelados se dividen en dos categorías principales:

  • 18,000 millones de dólares para proyectos de tránsito en el estado de Nueva York.
  • 8,000 millones de dólares para proyectos de energía verde en 16 estados, incluidos California e Illinois.

Todos estos estados tienen en común que son administrados por gobernadores del Partido Demócrata.

¿Cómo afecta el cierre a los trabajadores y servicios públicos?

El cierre tiene un impacto inmediato y directo en la operación del gobierno y la vida de millones de personas:

  • Trabajadores federales: Aproximadamente 750,000 empleados federales recibieron la orden de no presentarse a trabajar. Otros, como tropas militares y agentes de la Patrulla Fronteriza, deben continuar laborando, pero sin recibir su salario hasta que se resuelva la situación.
  • Servicios públicos: Se han suspendido investigaciones científicas, labores de supervisión financiera y esfuerzos de limpieza ambiental.
  • Servicios específicos: El Departamento de Asuntos de Veteranos informó que realizará entierros en cementerios nacionales, pero no podrá colocar lápidas ni cortar el césped.
FOTO DE ARCHIVO-El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habla con los periodistas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington, D.C. 1 de octubre de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque

La opinión de los representantes políticos

Las reacciones políticas no se han hecho esperar y reflejan la profunda división partidista.

Líderes demócratas como Hakeem Jeffries y Chuck Schumer acusaron al presidente Trump de utilizar a los ciudadanos como “peones” y de afectar proyectos que generarían miles de empleos, con el fin de obtener una ventaja partidista.

Está utilizando al pueblo estadounidense como peones, amenazando con dolor al país como chantaje.

Dijo Schumer.

Por parte de los repúblicanos el vicepresidente J.D. Vance advirtió que, si el cierre se prolonga más de unos días, el gobierno se vería forzado a proceder con despidos de personal. La Oficina de Patentes y Marcas ya anunció el despido del 1% de su plantilla.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, junto al representante demócrata Pete Aguilar y la representante demócrata Katherine Clark, ofrece una rueda de prensa durante el primer día del cierre parcial del gobierno estadounidense, en el Capitolio de Washington, D.C., Estados Unidos, el 1 de octubre de 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

¿Por qué se produjo este cierre?

El cierre comenzó horas después de que el Senado rechazara una medida de gasto a corto plazo que habría permitido que las operaciones del gobierno continuaran con normalidad hasta el 21 de noviembre.

  • La disputa central: Los demócratas se opusieron a la legislación porque los republicanos se negaron a incluir una extensión de los beneficios de salud para millones de estadounidenses que están por expirar.
  • La posición republicana: Los republicanos argumentan que este tema de los beneficios de salud debe tratarse en una legislación separada y no en la ley de gastos.

Es importante destacar que el presupuesto en disputa es de 1.7 billones de dólares, que financian agencias gubernamentales. Esto representa aproximadamente una cuarta parte del presupuesto federal total de 7 billones de dólares.

Un pasillo fuera de la cámara del Senado de EEUU permanece vacío en el Capitolio de EEUU en las horas previas a un cierre parcial del gobierno en Washington, D.C., EEUU, el 30 de septiembre de 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

Analistas advierten que este cierre podría ser más largo que en otras ocasiones

Analistas independientes han advertido que este cierre podría ser más largo que los anteriores relacionados con el presupuesto.

  • El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos duró 35 días y ocurrió entre 2018 y 2019, también durante la presidencia de Trump.

Aquel episodio terminó, en parte, por los retrasos en los vuelos causados por controladores aéreos que protestaban.

Ambas partes buscan culpar a la oposición y ganar ventaja de cara a las elecciones legislativas de 2026, que determinarán el control del Congreso. La aprobación de un presupuesto requiere 60 votos en el Senado, lo que significa que se necesita el apoyo de al menos siete senadores demócratas, haciendo esencial la negociación.

Te podría interesar: Corte Suprema de EEUU permite a Lisa Cook mantenerse en la Reserva Federal

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados