Turistas sobreviven ataque de elefante en el Delta del Okavango en Botswana
El caso reaviva el debate sobre la seguridad en safaris africanos, especialmente en actividades que acercan a los visitantes a la fauna salvaje.
BOTSWANA.- Lo que comenzó como una experiencia inolvidable en el Delta del Okavango, en Botswana, terminó convirtiéndose en una escena de terror cuando un elefante enfurecido atacó las canoas de dos parejas de turistas británicos y estadounidenses.
El incidente ocurrió el sábado 27 de septiembre de 2025, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, según reportó el Daily Mail.
Encuentro con una manada
Los visitantes recorrían el área en tradicionales canoas makoro, guiados por expertos locales, cuando se acercaron demasiado a una hembra de elefante con dos crías.
El macho de la manada reaccionó de inmediato y emergió de los juncos para embestir las embarcaciones.
Con su trompa y colmillos, el animal logró volcar dos canoas, lanzando a los turistas al agua infestada de cocodrilos, mientras los guías se dirigieron a la orilla en busca de refugio.
Mujer sumergida bajo el agua
En medio del caos, el elefante se alejó brevemente, pero regresó para golpear a una de las mujeres, sumergiéndola bajo el agua con su trompa.
Según la reconstrucción del suceso, la víctima sobrevivió porque el animal perdió su rastro en las aguas turbias. Su esposo logró auxiliarla y ambos alcanzaron la seguridad de la ribera.
Aunque ninguno de los turistas sufrió heridas graves, sí perdieron equipo fotográfico y teléfonos de gran valor.
Expertos coincidieron en que el desenlace pudo ser fatal.
Un ex guardabosques sudafricano señaló: “Tuvieron muchísima suerte, porque los cuatro podrían haber muerto fácilmente a manos de ese toro enfurecido. La mujer se salvó de ser corneada, y si el elefante la hubiera mantenido bajo el agua unos segundos más, probablemente habría muerto ahogada. Puede dar gracias de que no fue así”.
Otro testigo, Kakwele Sinyina, subrayó el peligro latente: “Si el elefante no los alcanzaba, hay muchos cocodrilos y grandes hipopótamos que podrían haberlos matado, así que alguien los estaba cuidando”.
Debate sobre seguridad en safaris
El Daily Mail informó que la empresa responsable del safari no fue identificada. Una recepcionista de la compañía solo comentó: “Es una bendición que nadie resultara gravemente herido, pero los animales salvajes pueden ser muy impredecibles”.
El caso reaviva el debate sobre la seguridad en safaris africanos, especialmente en actividades que acercan a los visitantes a la fauna salvaje.
Hechos similares ya habían ocurrido este mismo año: en julio, otra elefanta atacó un bote en el Okavango, y en Zambia, dos turistas murieron tras una embestida en un safari a pie.
El peso de la naturaleza
El Delta del Okavango, visitado por casi dos millones de turistas al año, es famoso por su biodiversidad y sus safaris acuáticos. Sin embargo, los elefantes africanos, una especie en peligro de extinción con alrededor de 415 mil ejemplares, son responsables de unas 500 muertes humanas anuales.
El ataque vivido por los turistas británicos y estadounidenses se convierte en un recordatorio de la imprevisibilidad de la vida salvaje y de la delgada línea entre la aventura y la tragedia.
Te puede interesar: Cazador y empresario estadounidense muere corneado por un búfalo durante safari en Sudáfrica