El Imparcial / Mundo / Trump

“TrumpRX”: el sitio web con el que podría contar EEUU para la compra de medicamentos recetados

El acuerdo forma parte de la política de “nación más favorecida” impulsada por el gobierno, que busca equiparar los precios con los que pagan otros países desarrollados.

ESTADOS UNIDOS.- Pfizer acordó bajar el costo de algunos de sus medicamentos recetados en Estados Unidos, según confirmaron funcionarios de la administración.

El anuncio coincide con los planes de la Casa Blanca de lanzar un sitio web directo al consumidor para la compra de fármacos, denominado “TrumpRX”.

La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, detalló que la farmacéutica venderá ciertos productos a Medicaid con tarifas reducidas.

El acuerdo forma parte de la política de “nación más favorecida” impulsada por el gobierno, que busca equiparar los precios con los que pagan otros países desarrollados.

En mayo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que presionaba a las farmacéuticas a ajustar sus costos, advirtiendo que impondría límites a sus ingresos de Medicare en caso de resistencia.

Mensaje de la Casa Blanca

El subsecretario de prensa, Kush Desai, defendió las medidas del mandatario:

El presidente Trump está haciendo más por reducir los costos de la atención médica que nadie en Washington, D.C. (…) Los demócratas han hablado mucho sobre los precios de los medicamentos durante décadas, pero solo el presidente Trump está actuando con hechos”.

El acuerdo se alcanzó justo cuando vencía el plazo para que las farmacéuticas presentaran propuestas de reducción de precios, derivado de la orden ejecutiva de mayo.

La Casa Blanca subraya que, pese a que Estados Unidos representa menos del 5% de la población mundial, financia cerca del 75% de las ganancias farmacéuticas globales.

Un portavoz de Pfizer confirmó el pacto en un comunicado: Podemos confirmar que se ha llegado a un acuerdo”. Sin embargo, aún no se han revelado cifras concretas sobre el nivel de reducción que impactará a los beneficiarios de Medicaid.

“TrumpRX” y nuevos aranceles

Aunque los detalles del portal “TrumpRX” no han sido difundidos, se espera que permita a los ciudadanos adquirir directamente medicamentos a precios reducidos. El lanzamiento coincidiría con una nueva política arancelaria anunciada por Trump: un impuesto del 100% a productos farmacéuticos de marca o patentados que no se fabriquen en territorio estadounidense.

Te puede interesar: China se prepara para lanzar al mercado medicamento genérico de Ozempic y Wegovy

Contexto político y sanitario

El anuncio ocurre en medio de un enfrentamiento político en Washington. Los demócratas acusan al presidente de no hacer lo suficiente para contener los costos de la atención médica y exigen ampliar la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) antes de que aumenten las primas para millones de asegurados.

Mientras tanto, la Casa Blanca apuesta a que el acuerdo con Pfizer y la creación de “TrumpRX” se conviertan en un argumento clave para mostrar avances en la reducción del gasto farmacéutico en Estados Unidos.

Temas relacionados