Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cáncer infantil

Trump firma Orden Ejecutiva para acelerar investigación del cáncer infantil

En contraste, las mutaciones genéticas hereditarias representan solo una pequeña fracción de los casos. Se trata de cambios transmitidos por uno de los padres que, en algunos casos, predisponen al desarrollo de ciertos tipos de cáncer infantil.

Trump firma Orden Ejecutiva para acelerar investigación del cáncer infantil

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 30 de septiembre una Orden Ejecutiva histórica con el objetivo de acelerar la investigación del cáncer pediátrico.

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump destacó “estoy encantado de firmar una Orden Ejecutiva muy histórica para acelerar masivamente la investigación del cáncer pediátrico y aprovechar el extraordinario potencial de la Inteligencia Artificial para combatir esta terrible enfermedad”.

El mandatario explicó que la Inteligencia Artificial (IA) se empleará para buscar respuestas y hallar mejoras en los niños con esta enfermedad, reseñó Quadratin.com

“Vamos a conectar la IA con todo lo que tenemos y buscaremos respuestas. Estos niños pequeños, que realmente algunos están mejor, otros están mejorando, todos van a mejorar muy pronto”.

Duplican inversión en investigación

Trump anunció que la inversión en investigación del cáncer infantil pasará de 50 a 100 millones de dólares, asegurando que los fondos provienen de ingresos por aranceles.

“Tenemos mucho dinero que entra por los aranceles. ¡Somos un país rico otra vez! Es un honor hacer eso”, afirmó.

El presidente recordó que en 2019 lanzó la Iniciativa de Datos sobre Cáncer Infantil y que ahora, siguiendo las recomendaciones del secretario Robert Kennedy y la Comisión MAHA, se está duplicando la inversión.

Además, ordenó que el gobierno federal utilice plenamente la IA para impulsar los estudios sobre cáncer pediátrico.

Investigación de causas ambientales

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales, Robert F. Kennedy, señaló que por primera vez se están estudiando las causas ambientales del aumento de ciertos tipos de cáncer en niños.

“Algunos tipos de cáncer nunca habían afectado a niños, y de repente se han convertido en una epidemia. Encontraremos las causas. Son causas ambientales. Las identificaremos y trabajaremos para eliminarlas”.

Kennedy destacó que la Orden Ejecutiva busca acción, desbloquear curas, empoderar a las familias y dar a cada niño la oportunidad de crecer sano y fuerte.

La mayoría de los casos de cáncer infantil están relacionados con mutaciones adquiridas en el ADN. Estas se producen cuando las células se dividen y generan errores durante la copia genética, un proceso más frecuente cuando las células se multiplican rápidamente.   FOTO: PEXELS

Cáncer infantil en Estados Unidos

De acuerdo con estimaciones médicas, aproximadamente 9,550 niños serán diagnosticados con cáncer en Estados Unidos en 2025. Aunque la cifra resulta alarmante, los avances en la medicina han permitido que cada vez más pacientes superen la enfermedad.

Actualmente, el 85 % de los niños con cáncer sobreviven cinco años o más tras el diagnóstico. Esto representa un progreso significativo en comparación con mediados de la década de 1970, cuando la tasa de supervivencia a cinco años era de apenas 58 %. Sin embargo, los especialistas advierten que los índices de supervivencia varían según el tipo de cáncer y otros factores clínicos, según Cancer.org.

Mutaciones adquiridas: la principal causa

La mayoría de los casos de cáncer infantil están relacionados con mutaciones adquiridas en el ADN. Estas se producen cuando las células se dividen y generan errores durante la copia genética, un proceso más frecuente cuando las células se multiplican rápidamente.

Dichas mutaciones pueden surgir en cualquier etapa de la vida y no se transmiten a los hijos, ya que solo se encuentran en las células de la persona afectada.

Te puede interesar: Detectar a tiempo el cáncer infantil puede salvar vidas: Secretaría de Salud

Factores hereditarios poco comunes

En contraste, las mutaciones genéticas hereditarias representan solo una pequeña fracción de los casos. Se trata de cambios transmitidos por uno de los padres que, en algunos casos, predisponen al desarrollo de ciertos tipos de cáncer infantil.

La mayoría de los diagnósticos se realizan cuando los padres o médicos observan síntomas o signos inusuales en el niño. En otras ocasiones, el cáncer se descubre de manera incidental durante pruebas realizadas por otros problemas de salud.

No hay pruebas de detección rutinarias

A diferencia de algunos cánceres en adultos, no existen pruebas de detección recomendadas para niños con riesgo promedio, dado que la enfermedad es poco común en esta población. No obstante, en casos donde se conocen mutaciones hereditarias que incrementan el riesgo, los médicos sugieren acudir a un asesor genético para determinar la necesidad de estudios especializados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados