Estados Unidos deportará a cientos de iraníes; Irán confirma primeros vuelos
La decisión no ha sido confirmada oficialmente por Washington, pero fue reportada inicialmente por The New York Times.

Teherán, Irán.- El gobierno iraní anunció este martes que Estados Unidos deportará a cientos de iraníes en las próximas semanas, y que los primeros 120 individuos están programados para viajar dentro de uno o dos días.
El grupo partirá con una escala prevista en Qatar, aunque autoridades qataríes no han confirmado el itinerario.
La decisión no ha sido confirmada oficialmente por Washington, pero fue reportada inicialmente por The New York Times.
Según Hossein Noushabadi, director general de asuntos parlamentarios del Ministerio de Exteriores iraní, hasta 400 personas podrían regresar a Irán bajo este acuerdo.
La mayoría habrían ingresado ilegalmente a Estados Unidos desde México, mientras que otras enfrentan distintos problemas migratorios.
Contexto político y tensiones internacionales
Las deportaciones se producen en medio de crecientes tensiones entre Washington y Teherán, tras los bombardeos estadounidenses en junio contra instalaciones nucleares iraníes.
A esto se suma la reciente reimposición de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear, que intensifica la presión sobre su debilitada economía.
Históricamente, Estados Unidos ha otorgado asilo a disidentes y exiliados iraníes desde la Revolución Islámica de 1979.
Sin embargo, durante el año fiscal 2024, solo 20 iraníes fueron deportados según cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El anuncio actual marca un cambio significativo en la política estadounidense hacia Irán.
Noushabadi subrayó que la decisión fue tomada unilateralmente por EEUU sin consulta previa con Irán, aunque fuentes citadas por The New York Times aseguran que es resultado de meses de diálogo entre ambas naciones.
En declaraciones televisadas, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó:
“Con los estadounidenses, tanto directa como indirectamente, se intercambiaron mensajes, y finalmente, estamos aliviados de haber hecho lo que era necesario.”
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha descrito la diplomacia con Estados Unidos como un “callejón sin salida absoluto”, dejando entrever un endurecimiento en la postura iraní frente a Washington.
También te puede interesar: Europa reimpone sanciones a Irán bajo el mecanismo de “restablecimiento automático”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí