Donald Trump usa símbolos mexicanos para burlarse de los demócratas en video hecho por la IA ante negociaciones fallidas
El presidente Trump compartió un video con inteligencia artificial donde se burla de los demócratas usando estereotipos mexicanos, mientras crece el riesgo de un cierre del Gobierno.

WASHINGTON.- En medio de las negociaciones de último minuto para evitar un cierre de gobierno en Estados Unidos, el presidente Donald Trump compartió en Truth Social un video generado con inteligencia artificial que rápidamente generó polémica.
El material muestra a Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, con sombrero mexicano y bigote; a su lado aparece Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado.
Con una voz creada por IA, Schumer dice:
No hay manera de decirlo amablemente: ya nadie quiere a los demócratas. Ya no nos quedan votantes debido a nuestras tendencias woke de mierd*. Ya ni los negr*s quieren votar por nosotros. Hasta los latinos nos odian. Necesitamos nuevos votantes, y si les damos a todos estos migrantes ilegales atención médica gratuita podríamos atraerlos de nuestro lado para que voten por nosotros. Ni siquiera hablan inglés por lo que no se darán cuenta de que somos sólo pedazos de mierda woke, al menos por un tiempo, hasta que aprendan inglés y se den cuenta de que nos odian también”.
De fondo suena el Jarabe Tapatío, un detalle que muchos interpretaron como burla hacia la comunidad mexicana y latina.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 30, 2025
Trump y los demócratas no se pusieron de acuerdo
El video fue publicado poco después de una reunión entre Trump y líderes demócratas en la Casa Blanca, encuentro que terminó sin acuerdo. La disputa central gira en torno a los recortes en programas de salud y la aprobación de un presupuesto que evite el cierre gubernamental.
Schumer declaró a la prensa al salir del encuentro:
Tenemos grandes diferencias en materia de salud y en su capacidad para revertir cualquier presupuesto que acordemos mediante rescisiones y embargos”.

¿De qué hablaron en la reunión?
En la mesa de negociación estuvieron:
- Donald Trump, presidente de EEUU.
- Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado.
- Hakeem Jeffries, líder de los demócratas en la Cámara de Representantes.
- John Thune y Mike Johnson, líderes republicanos en el Congreso.
- JD Vance, vicepresidente de EEUU.
Los demócratas señalaron que hicieron ver a Trump los riesgos de recortar seguros de salud:

Por su rostro, parecía que era la primera vez que escuchaba sobre este problema”, dijo Schumer.
Por su parte, el vicepresidente JD Vance comentó tras la reunión:
“Creo que nos encaminamos hacia un cierre porque los demócratas no harán lo correcto”.
¿Qué está en juego con el cierre del Gobierno?
El plazo para alcanzar un acuerdo vence en menos de dos días. Si no se aprueba un presupuesto:
- Se paralizarán agencias federales que no sean consideradas esenciales.
- Habrá despidos masivos de trabajadores públicos, según un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto.
- Servicios como la atención médica y los subsidios federales podrían retrasarse o verse limitados.
Posturas enfrentadas entre demócratas y republicanos
- Demócratas:
- Piden extender los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare).
- Rechazan los recortes a Medicaid aplicados en julio con la reforma presupuestaria y fiscal.
- Republicanos:
- Aceptan discutir salud y Medicaid sólo si los demócratas apoyan un presupuesto provisional.
- Este plan mantendría al Gobierno abierto hasta noviembre, pero requiere de votos demócratas en el Senado.
El presupuesto provisional fue presentado el 19 de septiembre en la Cámara Alta, pero fracasó porque los republicanos no cuentan con la mayoría necesaria.
Con información de EFE.
Te puede interesar: Precio del dólar cae mientras el peso mexicano repunta y así cotiza este martes 30 de septiembre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí