Donald Trump critica al Comité Nobel y advierte que “sería un insulto” para EEUU no otorgarle el Premio de la Paz
Trump reclama que el Nobel de la Paz no valore su iniciativa en Medio Oriente

Durante un discurso en la Base del Cuerpo de Marines en Quantico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el Comité Nobel de la Paz no le otorgará el premio por sus recientes esfuerzos en Medio Oriente, pese a que asegura haber resuelto varias guerras.
Trump señaló que, en lugar de reconocer sus acciones, el galardón será entregado a “alguien que no ha hecho nada”. Aun así, declaró que no desea el premio de manera personal, sino que lo recibiera Estados Unidos como país.
¿Qué relación tiene el Nobel con el plan de paz en Gaza?
El comentario de Trump estuvo ligado al plan de paz de 20 puntos para Gaza, presentado junto a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. La iniciativa incluye la liberación de rehenes, el desarme de Hamás, la entrada de ayuda humanitaria y la creación de una junta de supervisión encabezada por el propio mandatario.
Trump aseguró que, si el acuerdo es aceptado por Hamás, se pondría fin al conflicto en Gaza y abriría la puerta a lo que calificó como un capítulo de estabilidad para la región.
Argumentos que respaldan su candidatura
Trump ha destacado su papel como mediador en conflictos internacionales que, según él, lograron avances bajo su gestión:
- Camboya y Tailandia: El cese del alto al fuego “inmediato e incondicional”.
- Serbia y Kosovo: La firma del acuerdo de normalización económica.
- Israel e Irán: Su influencia en la reducción de tensiones tras un alto al fuego.
- India y Pakistán: Su intervención en un acuerdo de cese de hostilidades.
- República Democrática del Congo y Ruanda: La firma de una tregua celebrada en la Casa Blanca.
- Egipto y Etiopía: Su participación en negociaciones para evitar una escalada.
- Armenia y Azerbaiyán: El acuerdo de paz alcanzado por ambos países.
Sin embargo, algunos analistas señalan que estos acuerdos son más bien treguas frágiles que soluciones definitivas.

La visión deTrump sobre el reconocimiento internacional
El presidente estadounidense argumentó que ningún otro mandatario ha resuelto tantas guerras como él afirma haber concluido. Dijo que sería un “insulto” para su país que no se reconozcan sus esfuerzos, aunque insistió en que su interés principal es que la paz beneficie a la región y a Estados Unidos.
Debería obtenerlo, pero quiero que el país lo obtenga.
Expresó ante los militares presentes, quienes mantuvieron silencio durante la intervención, como dicta la tradición castrense.
El acuerdo de paz en Gaza
Netanyahu declaró que el acuerdo busca poner fin al conflicto en Gaza de manera pacífica, aunque advirtió que, si Hamás no lo cumple, Israel tomará medidas de fuerza.
De esta forma, el plan de paz fue presentado como un paso decisivo, mientras Trump utilizó el escenario para remarcar su inconformidad con el proceso de elección del Premio Nobel de la Paz.
Te podría interesar: “Ya no más”: Pete Hegseth ya no quiere a “generales y almirantes gordos” en El Pentágono mientras Trump lo respalda y promete más despidos de militares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí