Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Tras la retirada de camarones del mercado, la FDA también detecta contaminación radiactiva en especias

La FDA recomienda a los consumidores evitar comer o servir camarones retirados del mercado por posible contaminación.

Tras la retirada de camarones del mercado, la FDA también detecta contaminación radiactiva en especias

ESTADOS UNIDOS.- Reguladores federales estadounidenses identificaron una posible contaminación radiactiva en un segundo producto alimenticio procedente de Indonesia, sumándose a la creciente preocupación por los camarones importados que podrían contener cesio 137.

La semana pasada, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) bloqueó la importación de todas las especias de PT Natural Java Spice, después de que se detectara el isótopo radiactivo en un cargamento de clavo enviado a California, según The Associated Press.

El cesio 137 es un isótopo radiactivo generado como subproducto de reacciones nucleares y puede encontrarse en el medio ambiente.

Retiro de camarones del mercado

La alerta inicial afectó a PT Bahari Makmuri Sejati (BMS Foods), que exporta millones de libras de camarones a Estados Unidos cada año.

Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectaron cesio 137 en contenedores de camarones enviados a varios puertos, y la FDA confirmó la presencia del isótopo en una muestra de camarones empanizados.

Como medida preventiva, cientos de miles de paquetes de camarones congelados han sido retirados de tiendas como Kroger.

¿Qué es el cesio 137 y cuáles son los riesgos?

El cesio 137 es un isótopo radiactivo generado como subproducto de reacciones nucleares y puede encontrarse en el medio ambiente.

Aunque los niveles detectados en camarones y especias están muy por debajo de los umbrales que requieren medidas de protección, la exposición prolongada a bajos niveles podría aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

La FDA enfatizó que ningún alimento contaminado ha llegado a la venta.

Riesgos del cesio: lo que la ciencia dice sobre la exposición humana y animal

Una manera de determinar si una sustancia química puede ser peligrosa para los seres humanos es evaluar si es absorbida, utilizada y liberada por el cuerpo, según CDC.

En algunos casos, esto requiere experimentación en animales, un método que también ayuda a identificar efectos graves para la salud, como cáncer o defectos de nacimiento.

La exposición al cesio estable es poco probable que cause efectos adversos en los seres humanos.

Estudios en animales que recibieron dosis altas mostraron cambios de comportamiento, como disminución de la actividad o hiperactividad.

Sin embargo, se considera sumamente improbable que una persona inhale o ingiera cantidades suficientes para experimentar estos efectos.

Cesio radiactivo: efectos graves en caso de alta exposición

La situación cambia si la exposición involucra cesio radiactivo. El contacto con grandes cantidades, ya sea por inhalación, ingestión o proximidad, puede dañar las células del cuerpo debido a la radiación penetrante, similar a los rayos X.

Este tipo de exposición puede causar el síndrome de radiación agudo, cuyos síntomas incluyen náusea, vómito, diarrea, hemorragias, coma e incluso la muerte.

Históricamente, se han registrado incidentes graves. En Brasil, varias personas se enfermaron y algunas fallecieron tras exponerse a cesio radiactivo procedente de un aparato médico utilizado para radioterapia.

Sin embargo, la dispersión del cesio radiactivo en el aire, agua o alimentos después de detonaciones nucleares o accidentes nucleares no ha alcanzado niveles suficientes para provocar estos efectos en la población.

Origen de la posible contaminación

Aún no se determina si los camarones y las especias provienen de una fuente común de cesio 137. Las plantas de procesamiento de ambos productos se encuentran a unas 500 millas (800 km) de distancia en Indonesia.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), la contaminación podría derivarse de chatarra o metal fundido contaminado en zonas industriales cercanas, así como del reciclaje de equipos médicos que contenían el isótopo.

Contenedores de transporte compartidos también podrían ser una vía de exposición.

Te puede interesar: ¡Aguas con camarones radioactivos! La FDA alertó de estos productos congelados contaminados que se venden en Walmart

Medidas para los consumidores

La FDA recomienda a los consumidores evitar comer o servir camarones retirados del mercado por posible contaminación.

Hasta ahora, cuatro empresas han realizado retiros de productos desde agosto de 2025, incluyendo Southwind Foods, Beaver Street Fisheries y AquaStar (EEUU), con ampliaciones recientes de las retiradas originales para garantizar la seguridad alimentaria.

Las autoridades estadounidenses continúan investigando la causa de la contaminación y el alcance del problema.

El caso genera preocupación sobre la seguridad de los alimentos importados y la necesidad de fortalecer los controles de calidad en productos provenientes de zonas industriales con riesgo de exposición a materiales radiactivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí