Secretario de Estado de EEUU exige que Brasil, India, Suiza y Taiwán “se arreglen” con el gobierno de Trump o enfrentarán consecuencias comerciales
Lutnick afirmó que estos gobiernos necesitaban ser “arreglados” para alcanzar acuerdos más favorables con EEUU
Washington.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, pidió a un grupo de países “reaccionar correctamente” ante Washington, abriendo sus mercados y deteniendo medidas que —según dijo— “perjudican a Estados Unidos”.
El funcionario mencionó de forma directa a Brasil, Suiza, India y Taiwán, señalando que algunos ya enfrentan aranceles de entre 40% y 50% por incumplimientos comerciales.
Lutnick afirmó que estos gobiernos necesitaban ser “arreglados” para alcanzar acuerdos más favorables con EEUU, y advirtió que aquellos que se acerquen primero obtendrán las mejores condiciones.
Polémica
La expresión generó polémica: analistas lo compararon con un “consigliere de la mafia” o un “virrey del Imperio estadounidense”, al considerar que desconoce la soberanía de esas naciones.
El secretario recordó además que los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump mantuvieron un breve contacto “positivo” en la ONU, con la promesa de una futura reunión.
En el caso de India, Lutnick reiteró sus advertencias sobre las dificultades para hacer negocios con EEUU si no reduce aranceles, incluso sugiriendo que Nueva Delhi debería abandonar los BRICS para mejorar relaciones comerciales.
La respuesta india fue fría: aseguró estar dispuesta a comprar más energía estadounidense si es viable, pero no cederá ante presiones.
En paralelo, Lutnick aclaró que la nueva tarifa para visas H1-B será un pago único, y no anual, con entrada en vigor en febrero de 2026, lo que ha generado confusión entre los interesados en trabajar en Estados Unidos bajo este programa.
También te puede interesar: Déficit comercial de México con Asia crece 104% en cinco años; gobierno responde con aranceles