Lufthansa, gigante de la aviación, usará Inteligencia Artificial para eliminar 4 mil puestos de trabajo y elevar ganancias
El Grupo Lufthansa consolidará tareas entre aerolíneas y usará IA para ganar eficiencia mientras planea incorporar más de 230 aviones nuevos hacia 2030.
El Grupo Lufthansa anunció este lunes que recortará 4,000 empleos para 2030 mediante el uso de inteligencia artificial (IA), digitalización y la consolidación de tareas entre sus aerolíneas miembro. La medida se da incluso en un contexto de alta demanda de viajes aéreos y expectativas de mayores beneficios en los próximos años.
La compañía precisó que la mayoría de los puestos eliminados estarán en Alemania y se concentrarán en áreas administrativas, no en operaciones. Según el comunicado, se está evaluando “qué actividades dejarán de ser necesarias en el futuro, por ejemplo, debido a la duplicación de trabajo”.
El Grupo Lufthansa integra a Lufthansa, la mayor aerolínea de Alemania, junto con Austrian Airlines, Swiss, Brussels Airlines y otras, según información de El País.
La empresa explicó que los “profundos cambios” impulsados por la digitalización y la inteligencia artificial incrementarán la eficiencia en todas sus áreas de negocio.
Durante una presentación para inversionistas y analistas en Múnich, el grupo destacó que observa una fuerte demanda de viajes aéreos, aunque limitada por problemas en la cadena de suministro de aviones y motores. Esta situación mantiene los vuelos llenos y eleva los ingresos.
Te puede interesar: Mientras la IA está redefiniendo el valor de las habilidades en el trabajo, las empresas ahora deberán invertir en un desarrollo más humano si quieren seguir prosperando.
Lufthansa prevé una rentabilidad significativamente mayor para finales de la década y prepara la modernización de flota más grande en su historia, que incluirá la incorporación de más de 230 aviones nuevos para 2030, entre ellos 100 de largo alcance.
Actualmente, el Grupo Lufthansa opera a nivel mundial con aerolíneas de red, la compañía de vuelos punto a punto Eurowings y diversas empresas de servicios. En 2024 contaba con 101 mil 709 empleados y registró ingresos de 37.6 mil millones de euros (44 mil millones de dólares). Su sede oficial se encuentra en Colonia, Alemania, con oficinas ejecutivas y operativas en Fráncfort.