Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Iran

Irán ejecuta a un hombre acusado de espiar para el Mossad

Señalado como un colaborador con acceso a proyectos sensibles de telecomunicaciones y bases de datos

Irán ejecuta a un hombre acusado de espiar para el Mossad

El Poder Judicial de Irán informó la ejecución de Bahman Choubi-Asl, un ciudadano acusado de espiar para la agencia de inteligencia israelí Mossad. La ejecución, realizada por ahorcamiento, se llevó a cabo tras un proceso judicial que incluyó la revisión y confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Irán.

Según la agencia oficial Mizan, vinculada al Poder Judicial iraní, Choubi-Asl fue señalado como uno de los colaboradores más relevantes de Israel en el terreno de las telecomunicaciones y bases de datos en Irán.

Te podría interesar: Irán rechaza sanciones de la ONU: “Son injustificables”

¿Quién era Bahman Choubi-Asl y de qué se le acusaba?

Las autoridades iraníes identificaron a Choubi-Asl como una persona con acceso privilegiado a proyectos sensibles de telecomunicaciones debido a su posición en una compañía de base tecnológica. Desde ese lugar, según las investigaciones, habría logrado ingresar a bases de datos críticas y soberanas del país.

En sus confesiones, reportadas por Mizan, admitió que con su ayuda el Mossad intentó:

  • Infiltrarse en centros de datos gubernamentales iraníes.
  • Acceder a información clasificada de instituciones estatales.
  • Facilitar la entrada de equipos electrónicos al país.

A cambio de estas actividades, el acusado habría recibido pagos económicos y otros beneficios.

¿Qué papel jugaba Israel según Irán?

De acuerdo con el reporte, la labor de Choubi-Asl se centraba en la transferencia de información delicada hacia el Mossad, enfocada principalmente en telecomunicaciones y seguridad de datos. Irán sostiene que Israel busca vulnerar sus sistemas estratégicos y acceder a datos clave para su seguridad nacional.

El caso ha sido presentado como parte de una red de espionaje que opera desde fuera del país y que busca infiltrarse en proyectos tecnológicos internos.

Esta no es la promera vez

No es la primera vez que Irán anuncia una medida de este tipo. Apenas el 17 de septiembre de 2025, las autoridades ejecutaron a Babak Shahbazi, también condenado por espiar para el Mossad.

En ese caso, Mizan reportó que Shahbazi entregó información sobre centros de datos iraníes y recibió dinero y la promesa de una ciudadanía en un tercer país.

La ejecución de Choubi-Asl se enmarca así en una serie de procesos que reflejan el énfasis de Irán en castigar actividades relacionadas con espionaje y filtración de información estratégica.

¿Qué significa esto para la seguridad en Irán?

El gobierno iraní sostiene que este tipo de sentencias busca reforzar la protección de sus bases de datos y telecomunicaciones, consideradas como parte esencial de su soberanía.

La información divulgada por Mizan también subraya que la vigilancia y control sobre empresas tecnológicas y proyectos estratégicos continuará, para evitar que actores externos logren infiltrarse en sectores clave de la infraestructura nacional.

Claves para entender el conflicto

  • Irán ejecutó a Bahman Choubi-Asl tras acusarlo de espiar para el Mossad.
  • Fue señalado como un colaborador con acceso a proyectos sensibles de telecomunicaciones y bases de datos.
  • Este caso sigue a la ejecución, el 17 de septiembre, de Babak Shahbazi, también condenado por colaborar con Israel en materia de inteligencia.

Te podría interesar: Putin firma decreto para reclutar a 135 mil jóvenes de entre 18 y 30 años en la campaña militar de otoño en Rusia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados