Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corea del Sur

Corea y EE. UU. lanzan grupo de trabajo sobre visados tras detención masiva en Georgia

Las naciones se unirán esta semana para reformar el sistema de visas para trabajadores surcoreanos, luego de que más de 300 fueran detenidos en una redada en Georgia

Corea y EE. UU. lanzan grupo de trabajo sobre visados tras detención masiva en Georgia

Inicia un diálogo urgente sobre visados

WASHINGTON — De acuerdo con información de The Korea Times, Corea del Sur y Estados Unidos pondrán en marcha esta semana un grupo de trabajo con el propósito de mejorar el sistema de visados para ciudadanos coreanos, anunció el Ministerio de Exteriores surcoreano.

El primer encuentro oficial se realizará el martes en Washington (hora local). Según el ministerio:

“El meeting tiene como objetivo discutir maneras de facilitar la entrada a EE. UU. de (funcionarios de) firmas coreanas que invierten allí y mejorar el sistema de visas de EE. UU.”

Este impulso diplomático surge semanas después de la detención y posterior liberación de más de 300 coreanos durante una redada de inmigración en EE. UU.

Lo que pasó en Georgia

Redada en planta de Hyundai en Georgia deja 23 mexicanos detenidos. FOTO: Especial

La redada y detenciones

A principios de septiembre de 2025, agentes de inmigración estadounidenses realizaron una operación masiva en un sitio de construcción de baterías cerca de Savannah, estado de Georgia, vinculada a un proyecto conjunto entre Hyundai y LG Energy Solution.

Durante la operación, se detuvieron alrededor de 475 personas, de las cuales una mayoría eran nacionales surcoreanos.

El incidente fue calificado como la mayor operación de cumplimiento migratorio en un solo sitio en la historia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU.

Los videos difundidos muestran a algunos trabajadores esposados y con cadenas en las muñecas o tobillos.

Perfil laboral y visas en disputa

Un abogado que representaba a algunos de los detenidos afirmó que muchos eran ingenieros o instaladores especializados, traídos para realizar trabajos técnicos delicados que se requieren para poner en marcha la planta de baterías.Estos trabajadores argumentaron que su actividad estaba bajo lo permitido para una visa B-1 (de negocios) y en estancias breves de hasta 75 días.

No obstante, las autoridades migratorias de EE. UU. alegaron que algunas personas habían excedido permisos de visa, trabajado más allá de lo autorizado o violado las condiciones del programa ESTA / exención de visa.

Reacción diplomática y liberación

Corea del Sur reaccionó rápidamente, calificando la operación como una acción grave que podría impactar futuras inversiones y relaciones.

Finalmente, tras negociaciones diplomáticas, los más de 300 ciudadanos surcoreanos detenidos fueron liberados y repatriados mediante vuelo chárter.

El proyecto inmobiliario afectado —la planta de baterías de Hyundai-LG— tenía una inversión millonaria y era considerado un punto estratégico para la industria automotriz eléctrica en Georgia.

Estructura del grupo de trabajo y objetivos

El grupo de trabajo será encabezado por Jung Ki-hong, representante de Corea para protección de ciudadanos en el extranjero y asuntos consulares, y por Kevin Kim, Subsecretario Adjunto de Estado de EE. UU.

También participarán funcionarios de los departamentos estadounidenses de Hogar (Homeland Security) y Comercio.

El grupo discutirá especialmente:

  • formas de facilitar la entrada a EE. UU. de ejecutivos y técnicos de empresas coreanas que invierten allá
  • reformas al sistema de visas estadounidenses para evitar ambigüedades o infracciones
  • mecanismos de consulta previa vinculados a la cláusula de Nación más Favorecida (NMF)

Te puede interesar: Corea del Sur espera quedar fuera del plan arancelario unilateral de México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados