Comisión de la ONU concluye que Israel comete genocidio en Gaza
Un informe de 72 páginas acusa a las autoridades israelíes de cometer actos de genocidio contra el pueblo palestino y señala a Netanyahu, Herzog y Gallant como responsables de incitación. Israel rechaza las acusaciones y alega legítima defensa
Informe de la Comisión de Investigación de la ONU
De acuerdo con información de SWI swissinfo.ch, la Comisión de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados concluyó que se está cometiendo un genocidio en Gaza, señalando la responsabilidad de dirigentes israelíes y llamando a los Estados a actuar.
“La comisión ha concluido que Israel ha cometido un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza y que continúa cometiéndolo”, declaró Navi Pillay, presidenta del organismo, durante la presentación en Ginebra.
El informe, de 72 páginas y resultado de dos años de trabajo, sostiene que Israel ha cometido cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención de 1948:
- Matar a miembros de un grupo.
- Causar daños físicos o mentales graves.
- Someterlos a condiciones de existencia que conduzcan a su destrucción.
- Impedir nacimientos dentro del grupo.
Acusaciones directas a líderes israelíes
Los investigadores señalan al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant de haber “incitado” al genocidio. Este último llegó a calificar a los combatientes palestinos como “animales humanos”.
La Corte Penal Internacional (CPI) ya ha dictado órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, y la comisión pide al fiscal de la CPI que investigue también los actos de genocidio descritos en el informe.
Consecuencias internacionales y reacciones
Expertos en derecho internacional consideran el documento como un parteaguas. “Es un informe importante. Se trata de una investigación exhaustiva y objetiva que, a diferencia de los informes anteriores de ONG, emana de una comisión oficial designada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, explicó Vincent Chetail, profesor del Geneva Graduate Institute.
El jurista advirtió que, si los Estados aplican la ley, deberían tomarse medidas como embargos de armas y acciones diplomáticas para detener la masacre.
Sin embargo, el informe provocó escasas reacciones en las capitales europeas. Ciudades como Berna, Bruselas y París se limitaron a denunciar la intensificación de los ataques israelíes en Gaza, mientras que muchos países esperan un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) antes de pronunciarse sobre genocidio.
Israel rechaza el informe
El embajador israelí en Ginebra, Daniel Meron, calificó el reporte como “escandaloso” y “falso”, acusando a los investigadores de “antisemitismo”.
Los miembros de la comisión rechazaron estas acusaciones. “Me gustaría que las autoridades israelíes respondieran sobre el contenido del informe, pero nunca lo hacen”, señaló el jurista Chris Sidoti.
Situación humanitaria en Gaza
De acuerdo con cifras de la ONU, desde el inicio de la guerra han muerto más de 62,000 palestinos, entre ellos 18,000 niños, y casi dos millones de personas han sido desplazadas. En el norte de la Franja ya se ha declarado hambruna, mientras la ayuda humanitaria llega a cuentagotas.
Te puede interesar: Netanyahu en la ONU: “Un Estado palestino sería un suicidio nacional”