Alemania refuerza su seguridad tras avistamiento de drones en la frontera con Dinamarca
La medida responde a lo que Berlín calificó como una “amenaza grave” para la seguridad nacional.

El Gobierno de Alemania anunció un reforzamiento de sus defensas y capacidades de vigilancia aérea tras los recientes avistamientos de drones en instalaciones militares danesas, algunas muy cercanas a su frontera, según informó el portal de noticias Telemundo.
La medida responde a lo que Berlín calificó como una “amenaza grave” para la seguridad nacional, en un contexto internacional de creciente uso de vehículos aéreos no tripulados para espionaje y ataques.
El Ministerio del Interior alemán informó que la decisión se adoptó después de que Dinamarca notificara que, entre la noche del viernes y la mañana del sábado, drones no identificados fueron vistos sobrevolando instalaciones de defensa. Estos incidentes se suman a otros reportados a principios de semana, algunos de los cuales provocaron cierres temporales de aeropuertos en territorio danés.
Medios locales han señalado que al menos uno o más drones habrían sido detectados cerca o sobre la base aérea de Karup, la mayor instalación militar de Dinamarca. Aunque el Ministerio de Defensa danés no confirmó este incidente específico ni otros, explicó en un comunicado que “por razones de seguridad operativa y debido a la investigación en curso, el Comando de Defensa no desea dar más detalles sobre los avistamientos”.
Berlín subrayó que los incidentes en la frontera demuestran la necesidad de reforzar la vigilancia aérea y la protección de infraestructuras críticas. Fuentes oficiales indicaron que se intensificará la cooperación entre las fuerzas de seguridad y defensa alemanas y danesas, así como con otros socios de la OTAN, para compartir información y coordinar medidas preventivas ante potenciales amenazas.
La alerta llega en un contexto en el que el uso de drones y misiles se ha convertido en un factor clave de los conflictos contemporáneos. Prueba de ello es el ataque masivo ruso en Ucrania este domingo, que incluyó cientos de misiles y drones y dejó al menos cuatro muertos en Kiev, entre ellos una niña de 12 años, y más de 70 heridos en todo el país, según las autoridades ucranianas.
Estos hechos, según expertos en seguridad, refuerzan la idea de que “ningún país está completamente preparado para una guerra con drones” y que se requieren sistemas avanzados de defensa y detección.
El gobierno alemán precisó que, como parte de este plan de reforzamiento, se acelerará la modernización tecnológica de sus sistemas de vigilancia y respuesta aérea, incluyendo sensores, radares y equipos de neutralización de vehículos aéreos no tripulados. Además, se planea mejorar la formación de las fuerzas de seguridad para actuar ante incursiones de este tipo, tanto en zonas fronterizas como en instalaciones estratégicas dentro del país.
Analistas destacan que el reforzamiento de la seguridad alemana podría incluir no solo medidas de carácter militar, sino también controles civiles adicionales, como la supervisión del espacio aéreo sobre infraestructuras críticas —centrales eléctricas, puertos, aeropuertos— y mayores protocolos de cooperación entre agencias gubernamentales.
Berlín ha reiterado que su prioridad es proteger a la población y a sus fuerzas armadas, evitar incidentes que puedan comprometer su infraestructura estratégica y mantener la estabilidad en la región ante un escenario de tensiones crecientes en Europa.
Europa va por un “muro antidrones” en sus fronteras
Los ministros de defensa europeos acordaron ayer desarrollar un “muro de drones” a lo largo de sus fronteras con Rusia y Ucrania para mejorar la detección, seguimiento e interceptación de drones que violen el espacio aéreo europeo, según información de El Universal.
La decisión setomó tras una serie de incidentes en los que las fronteras y aeropuertos de Europa han sido puestos a prueba por drones no autorizados. Se ha culpado a Rusia de algunos de ellos, pero Moscú niega que se haya hecho algo a propósito o que haya jugado un papel en ellos.
“Rusia está poniendo a prueba” a la Unión Europea (UE) y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), “y nuestra respuesta debe ser firme, unida e inmediata”, dijo el comisionado de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, tras presidir una reunión virtual de 10 países en el flanco oriental de Europa.
Te puede interesar: Dinamarca decreta prohibición total de drones civiles tras avistamientos en bases militares y como medida de seguridad para cumbres europeas en Copenhague
Kubilius agregó que el escudo de drones podría tardar un año en construirse y que los enviados de los países se reunirán pronto para desarrollar “una hoja de ruta conceptual y técnica detallada” sobre el camino a seguir. La máxima prioridad es un “sistema de detección efectivo”, afirmó.
Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia han trabajando en un proyecto de muro de drones; pero en marzo, la Comisión Europea, la rama ejecutiva de la UE, rechazó una solicitud conjunta de Estonia y Lituania para obtener fondos para establecer uno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí