Trump anuncia una “oportunidad real para la grandeza” en Medio Oriente previo a crucial encuentro con el primer ministro de Israel
El plan estadounidense, según reportes, incluye un alto el fuego permanente, liberación de rehenes y un futuro gobierno de Gaza sin Hamás

En los últimos días, se han intensificado los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás. El punto central de estas gestiones es una reunión programada para este lunes 28 de septiembre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
El objetivo declarado de este encuentro es establecer un marco para un acuerdo que logre detener el conflicto. Estos movimientos se producen después de que la administración estadounidense presentara un nuevo plan de paz a las partes involucradas.
Te podría interesar: Tanques israelíes avanzan hacia el corazón de Gaza mientras servicios de emergencia reportan imposibilidad de rescatar heridos
Las declaraciones clave de Trump
Este domingo, el presidente Trump utilizó su plataforma de redes sociales, Truth Social, para expresar optimismo sobre el proceso.
Trump afirmó que existe
Una oportunidad real para la grandeza en Oriente Medio.
Añadió que todos están “a bordo de algo especial, por primera vez en la historia” y concluyó con un “Lo conseguiremos”.
Tenemos una oportunidad real para la grandeza en Oriente Medio. Todos estamos a bordo de algo especial, por primera vez en la historia. Lo conseguiremos.
El viernes anterior, el mandatario ya había señalado que las conversaciones eran “intensas” y sugirió que se estaba cerca de un “acuerdo” para poner fin a la guerra en Gaza.

Los puntos centrales del plan de paz estadounidense
De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por Reuters, el plan presentado por Estados Unidos consta de 21 puntos. Estos son algunos de los elementos más importantes que se han hecho públicos:
- Alto el fuego permanente: El objetivo principal es establecer un cese de las hostilidades de manera duradera en la Franja de Gaza.
- Liberación de rehenes: El acuerdo contempla la liberación de los rehenes israelíes que aún se encuentran retenidos en territorio palestino.
- Retirada militar israelí: Se plantea una retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.
- Futuro gobierno de Gaza: Uno de los puntos más complejos define que el futuro gobierno de la Franja de Gaza deberá operar sin la participación de Hamás, el grupo militante cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra actual.

Próximos pasos y figuras involucradas
La reunión entre Trump y Netanyahu en la Casa Blanca este lunes es vista como un paso crucial para destrabar las negociaciones. Se espera que ambos líderes discutan y afinen los detalles del marco propuesto.
Adicionalmente, medios de comunicación británicos han señalado que el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, podría tener un papel destacado en la transición y reconstrucción de Gaza si se llega a un acuerdo, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Es importante recordar que este nuevo esfuerzo de paz surge en el marco de una guerra que comenzó tras el ataque por sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. La respuesta militar israelí en la Franja de Gaza ha resultado en una crisis humanitaria de grandes proporciones, lo que ha aumentado la presión internacional para encontrar una solución diplomática.
Te podría interesar: El plan de 21 puntos de Trump para Gaza, la propuesta que busca un alto al fuego, la reconstrucción y un camino hacia un Estado palestino
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí