“Si están esos gritos y no hay respeto nos vamos todos”: Sheinbaum durante evento en Jalisco
La mandataria aseguró que hay coordinación con el gobierno de Jalisco, aunque los asistentes continuaban exigiendo precios justos para el maíz y el fin de la violencia en el estado.

JALISCO.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, cuando fuertes abucheos y gritos de “Fuera Lemus, fuera Lemus” resonaron desde el inicio del acto en la biblioteca pública Juan José Arreola de la Universidad de Guadalajara.
La manifestación constante impidió que el gobernador realizara alguna intervención, según Milenio.
Ante la situación, Sheinbaum pidió respeto por el evento institucional y advirtió: “Si siguen esos gritos, mejor nos vamos”.
"Si están esos gritos, mejor nos vamos. Si no hay respeto nos vamos todos".
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) September 28, 2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum pide respeto para el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, durante un evento de su gira Rendición de Cuentas pic.twitter.com/12RIJoy3uN
Coordinación con el gobierno estatal y atención a demandas
La mandataria aseguró que hay coordinación con el gobierno de Jalisco, aunque los asistentes continuaban exigiendo precios justos para el maíz y el fin de la violencia en el estado.
Sheinbaum respondió: “Ahorita los voy a atender, ahorita te atiendo compañero y también lo del maíz”.
Durante el evento, Sheinbaum fue la única oradora, agradeció la presencia del gabinete y de Lemus, y destacó los indicadores económicos positivos derivados de los programas sociales, prometiendo que continuarán mejorando hasta 2030 si la ciudadanía así lo decide.
Protestas externas al evento
Previo a la presentación de la presidenta, colectivos y familiares de personas desaparecidas realizaron manifestaciones afuera de la biblioteca, exigiendo soluciones reales y avances en las investigaciones de casos pendientes.
Simultáneamente, en la explanada del Conjunto Santander de Artes Escénicas, ciudadanos pidieron la construcción de un hospital general que atienda a más de 20 colonias aledañas, subrayando la demanda por servicios de salud accesibles y suficientes para la población.
Te puede interesar: Hallan seis cuerpos envueltos en cobijas y bolsas en Ojuelos, Jalisco: Fiscalía presume que fueron asesinados en Zacatecas
Inseguridad en Jalisco
Según datos compartidos por Jalisco cómo vamos, en la encuesta nacional de seguridad pública urbana, específicamente en el segundo trimestre de 2025, el 73% de los habitantes de Guadalajara dijeron sentirse inseguros en las calles.
Asimismo el 53% de los que viven en Guadalajara y Tlajomulco se sienten inseguros en el transporte público.
También otro porcentaje que destacaron fue un 20% de las personas que viven en las localidades de Tlajomulco y Tlaquepaque.

¿Qué dice el gobierno de Jalisco?
El pasado mes de mayo el gobernador Pablo Lemus anunció la mejoría en el equipamiento de la policía de la entidad, con nuevas unidades además de mejorar su salarios como parte de la estrategia de seguridad.
Vehículos Cybertruck, Black Mamba, motos Harley Davidson, BMW y Suzuki es parte de la flota de seguridad que tendrán.
Lemus detalló que en el caso de las motos también tienen una lista de lo que formará parte del equipamiento en materia de seguridad:
10 motos Harley Davidson
50 motos BMW
140 Sukuzi 750
Llegarán otros vehículos Black Mamba que se utilizarán para labores de seguridad. Aclaró que fue un proceso de licitación pública nacional
Teocaltiche bajo la sombra del crimen: triplican las desapariciones en un año
El municipio de Teocaltiche, Jalisco, enfrenta una escalada de inseguridad en la que los casos de personas desaparecidas se han triplicado en un año.
La amenaza constante de grupos del crimen organizado, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, ha paralizado tanto a las autoridades como a los colectivos de búsqueda.
Las familias de las víctimas no se atreven a rastrear terrenos por miedo a represalias, lo que ha convertido la situación en un círculo de violencia y silencio.
Recibimos nuevamente en Jalisco, a la Presidenta @Claudiashein. Seguiremos trabajando en colaboración por las y los jaliscienses y por México. pic.twitter.com/cRogO5W96C
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) September 28, 2025
Declaraciones de la alcaldesa
El 12 de septiembre de 2025, al presentar su primer Informe de Gobierno, la alcaldesa Silvia Margarita Villalobos señaló que no siempre es posible hablar públicamente sobre la inseguridad:
“No siempre se puede expresar públicamente lo que todos quisieran decir y no es por falta de interés ni por indiferencia, sino porque también es mi deber cuidar la seguridad de mi familia, de mi equipo y de quienes me rodean”.
Violencia ligada a cárteles
Especialistas coinciden en que la escalada está vinculada a la pugna entre CJNG y Cártel de Sinaloa.
David Coronado, investigador de la Universidad de Guadalajara, explicó:
“El recambio de fuerza de trabajo es constante. Una persona que trabaja produciendo metanfetaminas o fentanilo tiene un lapso de vida de tres, cuatro, cinco meses. A otras personas se las llevan por deudas o venganza o para convertirlos en halcones o sicarios”.
Javier Espinosa, con más de 15 años de experiencia en colectivos de búsqueda, aseguró que en Teocaltiche y en los Altos de Jalisco, no se realizan búsquedas en campo.
“Muchas compañeras ya han vivido algunos eventos violentos y se han abstenido. En esta zona de Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, se han abstenido de hacer las búsquedas, hasta la misma autoridad”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí