México entrega a dos acusados a la justicia de Estados Unidos
Fue detenido en junio de 2024 en Ixmiquilpan, Hidalgo, y desde entonces se activó el Tratado de Extradición vigente entre México y Estados Unidos.
ESTADOS UNIDOS.-La Fiscalía General de la República (FGR) informó que dos ciudadanos mexicanos fueron entregados a autoridades de Estados Unidos, tras ser requeridos por delitos de alto impacto cometidos en aquel país.
El primero de los inculpados, identificado como Martín “G”, enfrenta un proceso en el decimotercer Circuito Judicial del condado de Greenville, Carolina del Sur, por abuso sexual contra una menor de edad, según El Sol de México.
Fue detenido en junio de 2024 en Ixmiquilpan, Hidalgo, y desde entonces se activó el Tratado de Extradición vigente entre México y Estados Unidos.
Durante el operativo, autoridades federales aseguraron un predio en el que se localizaron 20 armas aparentes, aunque 19 resultaron ser de plástico. En la acción fueron arrestadas 38 personas.
Homicidio en Texas vincula al segundo reclamado
En un caso distinto, Luis “C” fue requerido por la Corte del Distrito Judicial del condado de Harris, Texas. De acuerdo con la investigación, el hombre disparó un arma de fuego contra una persona, lo que derivó en su imputación por homicidio.
El sujeto fue detenido en Matamoros, Tamaulipas, en abril de 2024, y posteriormente se inició el procedimiento de extradición.
“Por lo anterior, el gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al gobierno de los Estados Unidos, y fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado final”, detalló la FGR en un comunicado emitido este domingo.
México entrega a 26 fugitivos a Estados Unidos en “traslado especial”
Recientemente el Gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a 26 fugitivos a las autoridades de Estados Unidos en un operativo binacional.
Entre los trasladados se encuentran líderes y operadores del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste, antes conocidos como Los Zetas, de acuerdo a El País.
Los señalados enfrentan cargos por tráfico masivo de cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína, además de delitos como secuestro, homicidio y lavado de dinero.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, la entrega se concretó bajo la condición de que el gobierno estadounidense no solicite para ellos la pena de muerte.
Segundo traslado en lo que va del sexenio
La administración federal definió el procedimiento como un “traslado especial” y no como una extradición formal. Este operativo representa la segunda entrega de alto perfil realizada durante el mandato de Claudia Sheinbaum.
En febrero de este mismo año, el gobierno mexicano ya había enviado a 29 acusados, entre ellos Rafael Caro Quintero, uno de los criminales más buscados por la justicia estadounidense desde hace décadas.
EU los considera terroristas globales
El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado en el que precisó que los 26 detenidos están vinculados con organizaciones catalogadas como terroristas globales.
Los expedientes en su contra incluyen acusaciones de tráfico de drogas hacia territorio estadounidense, el asesinato de un alguacil adjunto, tráfico de personas, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y el secuestro de un ciudadano estadounidense.
Te puede interesar: Extraditan a BC a ex directivo de Banca Afirme