La OMS define los tres componentes de la vacuna contra la gripe para el hemisferio sur en 2026
Estas directrices permiten a fabricantes y autoridades sanitarias iniciar la producción para la próxima temporada de gripe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concluido un proceso de consulta de cuatro días para establecer las nuevas recomendaciones sobre las vacunas contra la influenza que se utilizarán en la temporada 2026 en el hemisferio sur. Estas directrices son un paso fundamental para que las autoridades sanitarias y los fabricantes de medicamentos comiencen a producir las vacunas.
Te podría interesar: La OMS recomienda por primera vez el uso de medicamentos para tratar la obesidad
Las cepas seleccionadas para 2026
De acuerdo con Proceso, la recomendación principal es el uso de vacunas trivalentes, es decir, que protegen contra tres tipos diferentes de virus. La composición varía ligeramente dependiendo de la tecnología utilizada para fabricar la vacuna.
Para vacunas producidas en huevo (Tecnología tradicional)
Esta es la metodología de producción más común. La OMS recomienda que incluyan:
- Un virus similar a A/Missouri/11/2025 (H1N1)pdm09
- Un virus similar a A/Singapore/GP20238/2024 (H3N2)
- Un virus similar a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)
Para vacunas de cultivo celular o tecnologías avanzadas
Estas vacunas, que no utilizan huevos en su fabricación (como las de cultivo celular o proteínas recombinantes), tendrán una composición similar pero con una diferencia en uno de los componentes:
- Un virus similar a A/Missouri/11/2025 (H1N1)pdm09
- Un virus similar a A/Sydney/1359/2024 (H3N2)
- Un virus similar a B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)
La principal diferencia radica en la cepa de H3N2 recomendada para cada tipo de producción, lo que busca optimizar la efectividad de la vacuna final.

La desaparición definitiva de una cepa: ¿Qué pasó con el linaje B/Yamagata?
Una de las informaciones más importantes de este anuncio es la confirmación de una tendencia que la OMS ha mantenido desde septiembre de 2023: la exclusión definitiva del linaje B/Yamagata de las vacunas.
El comité asesor de la OMS ha reiterado que ya no se justifica incluir este virus en las vacunas. La razón principal es que este linaje en particular no se ha detectado circulando entre la población humana a nivel global desde marzo de 2020. Los expertos consideran que es muy probable que este virus haya dejado de circular de forma natural.
Como consecuencia, la OMS ya no actualizará las recomendaciones para este componente. Esto acelera la transición global de vacunas “tetravalentes” (que protegían contra cuatro cepas) a vacunas “trivalentes” (de tres cepas), un proceso que aún no se completa en todos los países.

Preparación para futuras amenazas
Además de las recomendaciones para la gripe común, la OMS también actualizó sus directrices para el desarrollo de vacunas contra virus de influenza de origen animal (zoonótica). Este trabajo es un pilar esencial de la preparación ante una posible pandemia. La idea es tener planes y prototipos de vacunas listos en caso de que un virus de la gripe aviar o porcina comience a transmitirse fácilmente entre humanos, lo que permitiría una respuesta más rápida y organizada.
De la recomendación a la vacuna en su centro de ssalud
Estas recomendaciones de la OMS no son una orden directa, sino la base científica para que las autoridades reguladoras (como la COFEPRIS en México), los laboratorios fabricantes y todos los actores involucrados inicien el desarrollo, la producción y el proceso de autorización de las vacunas para la temporada de gripe del 2026.
Este proceso de fabricación y distribución toma varios meses, por lo que estas decisiones se toman con mucha anticipación para asegurar que las dosis estén disponibles a tiempo para proteger a la población.
Te podría interesar: Ron DeSantis aegura que Florida pondrá fin a los mandatos de vacunas para niños y lanza la comisión “Make America Healthy Again” para replantear las normas sanitarias en el estado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí