EEUU abre la puerta al diálogo con Irán pese a la entrada en vigor de sanciones
Rubio advirtió, no obstante, que si no se alcanza un entendimiento, corresponderá a la comunidad internacional

EE.UU. mantiene abierta la vía diplomática con Irán
Washington D.C — Estados Unidos dejó este sábado abierta la posibilidad de que Irán evite las sanciones internacionales que entraron en vigor hoy mismo, siempre que el régimen de Teherán acepte mantener conversaciones directas “con buena fe, sin estancamientos ni ofuscaciones”.
Así lo señaló en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio, quien subrayó que “el presidente (Donald) Trump ha sido claro en que la diplomacia sigue siendo una opción” y que “un acuerdo es el mejor resultado para el pueblo iraní y el mundo”.
Sanciones
Rubio advirtió, no obstante, que si no se alcanza un entendimiento, corresponderá a la comunidad internacional “Aplicar las sanciones inmediatamente para presionar a los dirigentes iraníes a que hagan lo mejor para su país y para la seguridad del mundo”.
El tono conciliador del mensaje contrasta con la postura del grupo de países europeos conocidos como E3 (Reino Unido, Alemania y Francia), que recientemente relanzaron las sanciones al acusar a Irán de incumplir sus compromisos en materia de inspecciones nucleares.
Las medidas incluyen un embargo a las exportaciones de armas convencionales hacia Irán, restricciones de viaje a altos funcionarios y entidades, la congelación de sus cuentas en el extranjero y la autorización para decomisar armas y otros materiales destinados al país, tanto por parte de agentes estatales como privados.
Impacto económico
Las sanciones tienen un fuerte componente económico, ya que incluyen la congelación de activos de empresas estatales y de líderes militares, así como la prohibición de transacciones financieras relacionadas con el sector energético. Analistas citados por la BBC estiman que estas medidas podrían recortar en un 15% los ingresos anuales de Irán provenientes de exportaciones estratégicas.
El papel de Rusia y China

Rusia y China, por su parte, criticaron la reimposición de sanciones, calificándolas como una “violación unilateral del espíritu del acuerdo nuclear”. Según AP, Moscú adelantó que no reconocerá las restricciones y que continuará cooperando con Teherán en materia energética y tecnológica.
Posición de Estados Unidos
En contraste, Washington insiste en que la presión debe continuar hasta que Irán vuelva a la mesa de negociación. “La diplomacia está sobre la mesa, pero el aislamiento también”, señaló Rubio en su comunicado, enfatizando que Trump “no permitirá que Irán amenace la seguridad mundial con un programa nuclear sin límites”.
También te puede interesar: Donald Trump ordena despliegue militar en Portland en instalaciones del ICE tras protestas y ataques
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí