Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Zelensky

Volodímir Zelensky anuncia que Ucrania se prepara para exportar armas fabricadas en su país, ¿por qué?

El mandatario explicó que las exportaciones estarán dirigidas únicamente a países socios.

Volodímir Zelensky anuncia que Ucrania se prepara para exportar armas fabricadas en su país,  ¿por qué?

KIEV, Ucrania. — El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, informó que su gobierno trabaja para ampliar la producción nacional de defensa y comenzar con la exportación controlada de armamento fabricado en el país.

El anuncio lo realizó a través de un mensaje en redes sociales, tras su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Estamos trabajando para expandir nuestra producción de defensa y para empezar exportaciones controladas de armas ucranianas; se alcanzó otro acuerdo sobre esto y estamos ya trabajando con cuatro países para abrir nuestras plataformas de exportación”, señaló.

¿A qué países planea Ucrania exportar armamento?

El mandatario explicó que las exportaciones estarán dirigidas únicamente a países socios. Estos se encuentran en regiones como Europa, Medio Oriente, África y Estados Unidos.

Rusia avanza y toma más territorio ucraniano previo a la reunión en Arabia Saudí entre Ucrania y EU. | Crédito: REUTERS

Aclaró que la prioridad seguirá siendo abastecer a las Fuerzas Armadas de Ucrania, por lo que solo se venderá armamento que no sea escaso dentro del país.

Y en los ámbitos en los que producimos más, podemos exportar el resto y obtener dinero de esta manera, que podemos invertir en bienes que son escasos –drones, interceptores, drones de largo alcance–, cosas para las que no hay suficiente dinero”, explicó Zelensky.

Así funcionará el control sobre las exportaciones

Zelensky afirmó que la venta de armamento estará sujeta a regulación estatal durante toda la guerra. Esto implica que las empresas del sector defensa no podrán comercializar libremente todos los productos que fabrican, aunque haya capacidad de producción.

Será así hasta el final de la guerra: las exportaciones de armamento estarán controladas”, afirmó.

Militares ucranianos de la 12.ª Brigada Azov disparan un obús 2S22 hacia posiciones rusas en la línea del frente en la región de Zaporiyia, miércoles 20 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Danylo Antoniuk

Los acuerdos que Ucrania logró durante la Asamblea General de la ONU

Durante su visita a Nueva York, el presidente Zelensky sostuvo reuniones bilaterales con varios países y aliados estratégicos.

Indicó que Ucrania participó en más de 40 encuentros en distintos formatos y niveles. Varios de ellos fueron organizados por Kiev y registraron una alta participación internacional.

También destacó una reunión con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual calificó como “muy productiva”.

¿Se utilizarán fondos rusos congelados para la defensa de Ucrania?

Otro punto relevante de su mensaje fue la mención de avances en conversaciones con socios internacionales sobre el posible uso de fondos rusos congelados.

Estos recursos podrían destinarse a fortalecer la defensa ucraniana y apoyar tareas de reconstrucción.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski gesticula durante una rueda de prensa en el primer día de la Conferencia de Recuperación de Ucrania, de dos días de duración, sobre los planes para la reconstrucción de Ucrania, en Roma, Italia. 10 de julio de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Zelensky insistió en la importancia de mantener e incrementar la presión internacional sobre Rusia para alcanzar una solución al conflicto armado.

¿Cuál es el plan de Ucrania para exportar armas?

El plan de Ucrania de exportar armamento nacional con control estatal busca generar ingresos adicionales para adquirir tecnología y equipos de los que actualmente carece.

También representa un intento por fortalecer su industria militar sin comprometer la capacidad de defensa interna.

Este enfoque equilibra las necesidades del Ejército con las oportunidades comerciales del sector privado, en un contexto en el que la guerra aún continúa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados