Trump insiste ante la Corte Suprema en limitar ciudadanía a hijos de migrantes
Trump presentó una apelación ante la Corte Suprema de EE.UU. para revisar la orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento, en medio de fallos judiciales contradictorios

La apelación de la Administración Trump
ESTADOS UNIDOS — La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este viernes una apelación ante la Corte Suprema para que se revise la constitucionalidad de la orden ejecutiva que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Se trata de la segunda vez que la Casa Blanca solicita a los magistrados pronunciarse sobre este tema, luego de que al menos tres jueces federales fallaran en contra de la medida, al considerar que contradice la Enmienda 14 de la Constitución, la cual establece que toda persona nacida en territorio estadounidense es ciudadana.
Argumentos del gobierno federal
De acuerdo con CNN, el procurador general de Estados Unidos, D. John Sauer, aseguró que los fallos de los tribunales inferiores “socavan” la seguridad fronteriza.
“Esas decisiones otorgan, sin justificación legal, el privilegio de la ciudadanía estadounidense a cientos de miles de personas que no cumplen los requisitos”, afirmó Sauer.
La orden ejecutiva fue firmada por Trump el segundo día de su retorno al cargo, con la intención de limitar la ciudadanía para los hijos de personas indocumentadas y de inmigrantes con visados temporales.
Antecedentes del caso
En junio pasado, el Supremo ya había emitido un fallo sobre un recurso relacionado con este tema. Aunque la decisión no abordó directamente la constitucionalidad de la orden ejecutiva, sí representó un respaldo parcial al Ejecutivo, al limitar el alcance de los juzgados menores para bloquear de manera nacional una orden presidencial.
Trump ha insistido en que el derecho de ciudadanía por nacimiento fue creado para los hijos de esclavos liberados y no para los hijos de migrantes que llegan al país bajo esta provisión constitucional.
Fallos contradictorios en cortes inferiores
En julio, el Noveno Circuito de Apelaciones de California resolvió en contra de la orden ejecutiva y mantuvo en suspenso su aplicación en todo el país. Sin embargo, un juez en New Hampshire emitió un fallo distinto, lo que abrió la puerta a que la Casa Blanca llevara nuevamente el caso al máximo tribunal.
La apelación presentada este viernes busca que los jueces de la Corte Suprema unifiquen criterio y definan si la orden ejecutiva puede aplicarse o si queda descartada definitivamente.
Te puede interesar: Trump impondrá arancel del 100% a algunos medicamentos importados desde octubre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí