Sergei Lavrov advierte a la OTAN en la ONU: “Cualquier agresión tendrá una respuesta decisiva” en medio de tensiones por incidentes aéreos
El canciller ruso Sergei Lavrov advirtió en la ONU que cualquier agresión contra su país recibirá una respuesta contundente
Este sábado, el mundo escuchó una nueva advertencia desde las Naciones Unidas. En un momento de alta tensión internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se dirigió a la Asamblea General con un mensaje directo para la OTAN y la Unión Europea.
Te podría interesar: Unión Europea anuncia acuerdo junto a 10 países para construir un “muro de drones” ¿en qué consiste?
¿Qué dijo Sergei Lavrov en la ONU?
La intervención de Lavrov se centró en responder a lo que él describe como acusaciones infundadas contra su país. El punto más destacado de su discurso fue una clara advertencia:
Cualquier agresión contra mi país tendrá una respuesta decisiva.
Esta frase está dirigida específicamente a los miembros de la OTAN y la Unión Europea.
Lavrov negó rotundamente las acusaciones de que Rusia esté planeando un ataque contra la Alianza del Atlántico Norte. Afirmó que el presidente Vladimir Putin ha “desacreditado de forma repetida estas provocaciones”.
Se está acusando a Rusia de estar a punto de planear un ataque contra la Alianza del Atlántico Norte y los países de la Unión Europea. El presidente Putin ha desacreditado de forma repetida estas provocaciones.
Dijo Lavrov
El canciller ruso, quien ocupa el cargo desde hace más de dos décadas, argumentó que este tipo de señalamientos perjudican los esfuerzos para lograr un equilibrio de intereses en la comunidad internacional.

Incidentes en la frontera de la OTAN
Para entender la advertencia de Lavrov, es necesario observar los eventos de las últimas semanas. Los reportes indican un aumento de la actividad en el flanco oriental de la OTAN, la zona más cercana a Rusia. Dos incidentes específicos han elevado el nivel de alerta:
- Acusaciones de Estonia: El gobierno de Estonia afirmó que Moscú envió tres aviones de combate a su espacio aéreo sin autorización. Este tipo de incidentes, donde aviones militares se acercan o penetran brevemente en zonas fronterizas, son considerados provocaciones graves.
- Derribo de Drones en Polonia: Cazas de la OTAN derribaron drones rusos que habían ingresado en el espacio aéreo de Polonia. Este hecho demuestra el estado de alta vigilancia y la disposición a actuar por parte de la Alianza.
Estos eventos crean un ambiente donde las declaraciones de ambos lados son observadas con extrema atención, ya que cualquier error de cálculo podría tener consecuencias significativas.

Posturas de Estados Unidos y la OTAN
Del lado occidental, las declaraciones también han sido firmes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó esta semana su apoyo a la idea de derribar los aviones rusos que violen el espacio aéreo de la OTAN. Esta postura representa un cambio retórico más enérgico, en el que también se refirió al desempeño militar de Rusia en Ucrania de manera despectiva.
Adicionalmente, Estados Unidos dejó clara su posición ante el Consejo de Seguridad de la ONU, asegurando que “defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN”. Este principio de defensa colectiva, conocido como el Artículo 5, es la piedra angular de la Alianza y significa que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos.

La preocupación por una tercera guerra mundial y los diálogos diplomáticos
Un aspecto que Lavrov destacó como particularmente alarmante para Moscú son los comentarios de algunos políticos occidentales que mencionan una Tercera Guerra Mundial como un “escenario probable”. El canciller ruso considera que estas figuras están “socavando cualquier esfuerzo por encontrar un justo equilibrio” al intentar imponer sus visiones de manera unilateral.
A pesar de la retórica fuerte, los canales de comunicación permanecen abiertos. Como ejemplo de esto, Lavrov se reunió el miércoles pasado con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Estos encuentros en los “márgenes” de grandes cumbres son cruciales para gestionar crisis y evitar malentendidos que puedan llevar a una escalada no deseada.
Te podría interesar: Rusia califica de “imprudente y peligrosa” la advertencia de la OTAN de derribar aviones rusos, alertando sobre una grave escalada en la frontera
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí