Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / UNAM

Rector de la UNAM promete acciones tras ataque en el que perdió la vida un estudiante “Redoblaremos esfuerzos”

El rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció medidas para reforzar la seguridad física y la atención a la salud mental tras el homicidio de un alumno dentro del plantel; el agresor, vinculado en redes a grupos incel, está bajo investigación

Rector de la UNAM promete acciones tras ataque en el que perdió la vida un estudiante “Redoblaremos esfuerzos”

CDMX — De acuerdo con información de López Dóriga Digital, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró en la Cámara de Diputados que la universidad redoblará esfuerzos para proteger a estudiantes y atender la salud mental, luego de que un alumno apuñalara y causara la muerte de otro en el CCH Sur. El presunto agresor está hospitalizado y la Fiscalía investiga el caso.

Lo que dijo el rector

Leonardo Lomelí Vanegas RECTOR DE LA UNAM

Durante la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario en San Lázaro, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que la institución redoblará esfuerzos para cuidar la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil. Sus palabras textuales fueron:

La universidad redoblará sus esfuerzos no solo para garantizar la seguridad y las condiciones adecuadas de estudio y de sus estudiantes, sino también para encontrar salidas y la forma de atender sus necesidades y evitar que la frustración o la soledad los lleven a equivocar el rumbo”.

Lomelí recordó además que las universidades deben ofrecer alternativas para que los jóvenes no se dejen arrastrar por mensajes nocivos difundidos en redes sociales y subrayó la importancia de reforzar la atención a la salud mental.

El ataque y la investigación

Tragedia en el CCH Sur: alumno asesina a un compañero y hiere a trabajador. Foto: Heraldo de México

El pasado lunes, alrededor de las 13:00 horas, Lex Ashton, de 19 años, atacó con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur), en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Jesús Israel perdió la vida en el estacionamiento del plantel.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que el caso está siendo investigado por “homicidio calificado y lesiones dolosas”. El presunto responsable se encuentra hospitalizado bajo la custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras haberse lanzado de un edificio del plantel y fracturarse ambas piernas.

Incidencia de la manosfera y riesgo de radicalización

¿Qué es un ‘Incel’?: Conoce el término que utilizan en la serie de "Adolescencia" de Netflix

Lomelí vinculó el caso con publicaciones en redes sociales que relacionan al agresor con grupos incel, ecosistemas de la llamada manosfera que promueven discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo. El rector advirtió que estos discursos pueden empujar a jóvenes vulnerables a conductas violentas y urgió a las instituciones a ofrecer alternativas y acompañamiento.

Mesa de diálogo y medidas institucionales

El rector informó que la UNAM mantiene una mesa de diálogo con alumnos y padres para instrumentar medidas adicionales a las ya existentes en materia de seguridad y apoyo psicológico. También pidió a las y los legisladores asumir su responsabilidad para imaginar y construir soluciones ante los desafíos de la juventud.

Quienes hoy ocupan estas curules tienen una responsabilidad mayúscula”, dijo Lomelí al referirse al papel del poder legislativo en la atención de problemas nacionales y globales que afectan a los jóvenes.

La población joven y la comunidad UNAM

Este sábado 31 de mayo es el último día de clases ordinarias para los alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California l Foto: Cortesía

Lomelí recordó cifras del Inegi: en el primer trimestre del año había 30.4 millones de personas entre 15 y 29 años —el 23.3 % de la población total—, y destacó que en la UNAM estudian más de 372 mil estudiantes, una comunidad que requiere condiciones de seguridad, cuidado y formación ciudadana.

En la UNAM, más de 372 mil estudiantes integran una comunidad talentosa que se forma no solo en las aulas, sino también en las acciones cotidianas de ciudadanía y en el entramado colectivo que, día con día, contribuyen a tejer”, sentenció el rector.

Qué sigue: prioridades y retos

  • Refuerzo de seguridad en planteles y protocolos de prevención.
  • Atención integral a la salud mental, con acceso a psicología y acompañamiento continuo.
  • Programas de prevención digital para contrarrestar la radicalización en redes sociales.
  • Mesas de diálogo permanentes con familias y estudiantes para evaluar medidas y brindar apoyo.

Lomelí insistió en que la universidad debe ofrecer rutas de apoyo para detectar y atender a estudiantes en riesgo antes de que la frustración o la soledad deriven en hechos violentos.

Te puede interesar: Estudiante de la UNAM se quitó la vida en una estación del Metro; este fue su mensaje de despedida

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados