Finlandia, líder mundial en felicidad por ocho años consecutivos, ¿Cómo lo ha logrado?
Frank Martela, filósofo y profesor, explica que muchos finlandeses inicialmente fueron escépticos sobre la encuesta, cuestionando su enfoque.

FINLANDIA.- Al igual que los Boston Celtics lograron ocho campeonatos consecutivos de la NBA entre 1959 y 1966, Finlandia ha encabezado las listas de felicidad mundial durante los últimos ocho años, según el Informe Mundial de la Felicidad, publicado por la Universidad de Oxford junto con Gallup y las Naciones Unidas.
El informe clasifica la felicidad de cada país basándose en una pregunta: en una escala de cero a diez, ¿qué tan cerca está su vida de la mejor vida posible? Para los finlandeses, la felicidad no se mide solo por momentos de alegría, sino por satisfacción con la vida en general, según CBS.
Frank Martela, filósofo y profesor, explica que muchos finlandeses inicialmente fueron escépticos sobre la encuesta, cuestionando su enfoque.
“¿Cuál es una pregunta diferente a si hoy experimentaste alegría, sonreíste o te reíste?”, señala.
Una sociedad que cuida a sus ciudadanos
Martela atribuye la felicidad finlandesa a un modelo social que protege y cuida a los ciudadanos.
Ejemplo de ello es Oodi, la Biblioteca Central de Helsinki, que ofrece desde servicios tradicionales hasta estudios digitales y impresión 3D, todo gratuito y accesible para todos.
Para Tim Bird, emigrante británico residente en Finlandia, los impuestos más altos que sostiene la sociedad valen la pena porque los ciudadanos reciben beneficios a cambio, mientras que la cercanía con la naturaleza, presente en toda Helsinki, también aporta bienestar.

Tradición y bienestar
Otro factor cultural es la relación con la temperatura. Finlandia tiene más saunas por persona que Estados Unidos tiene automóviles.
Carita Harju, autora de El poder del calor y el frío, destaca que la rutina de sauna y chapuzón en el mar Báltico libera endorfinas y relaja la mente, contribuyendo al bienestar físico y emocional.
Martela concluye que la clave de la felicidad finlandesa radica en vivir una vida auténtica.
“Sería muy triste si solo siguiéramos las presiones externas para hacer lo que otros quieren, como vivir el sueño de otra persona en lugar del nuestro”, afirma.
Ser feliz es parte de Finlandia
El portal This is Finland compartió una publicación de que hace felices a los finlandeses y atribuyen su bienestar a una “infraestructura de la felicidad”, que integra sanidad, educación, economía, derechos humanos, gobernanza democrática y cultura del voluntariado.
Estos elementos proporcionan una base sólida para la calidad de vida de la población.
Te puede interesar: Vivir en la región más feliz del mundo: ¿en qué consiste la felicidad escandinava?
Confianza y libertad
Además, los altos niveles de confianza entre ciudadanos y autoridades, junto con la libertad política, civil y de prensa, consolidan la posición de Finlandia como uno de los países más estables y seguros del mundo.
La transparencia y la participación ciudadana fortalecen la percepción de bienestar y seguridad.
Un modelo para otros países
La combinación de bienestar social, derechos protegidos y confianza en las instituciones explica por qué Finlandia ha mantenido por años su lugar como país más feliz del mundo, ofreciendo un ejemplo de cómo políticas integrales y valores culturales contribuyen al bienestar colectivo.
Aquí tienes la nota periodística elaborada con todos los datos clave, narrativa clara y subtítulos llamativos:
Finlandia y su infraestructura de la felicidad
En Finlandia, la confianza no se limita a relaciones personales; se extiende a instituciones públicas, gobernanza y hasta desconocidos, generando un marco social estable que permite a los ciudadanos tomar decisiones vitales sin temor al fracaso.
El país cuenta con una política transparente y un sistema de rendición de cuentas, así como redes de seguridad que sostienen a los individuos.
Más del 90% de los finlandeses considera que pagar impuestos es un deber cívico, reflejando un fuerte sentido de responsabilidad compartida que fomenta una sociedad justa y equitativa.
La participación activa y el diálogo abierto entre ciudadanía y administración promueven inclusión y autonomía. La libertad de expresión fortalece la transparencia y hace que la democracia prospere, consolidando la confianza social.
Finlandia mantiene un firme compromiso con la igualdad de género y la protección de minorías, asegurando un entorno inclusivo que contribuye al bienestar de todos los habitantes.
Educación y acceso a la información
El sistema educativo finlandés, de primer nivel, garantiza igualdad de acceso a una enseñanza de alta calidad, preparando a las personas para alcanzar el éxito. La libertad de prensa y la alfabetización mediática permiten a los ciudadanos manejar información de manera crítica, resultando en una sociedad informada y comprometida.
El acceso a la naturaleza forma parte del bienestar cotidiano, favoreciendo la calma y reduciendo el estrés. La cultura finlandesa valora la simplicidad y los pequeños momentos de la vida, con la sauna como espacio central de relajación y reconexión personal y social.
La sociedad está diseñada para un estilo de vida equilibrado, donde las políticas laborales y las estructuras sociales permiten combinar productividad y realización personal, priorizando el bienestar de los ciudadanos en todos los aspectos de su vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí