Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / gaza

El plan de 21 puntos de Trump para Gaza, la propuesta que busca un alto al fuego, la reconstrucción y un camino hacia un Estado palestino

La iniciativa incluye el desarme de Hamás y allana el camino para un futuro Estado palestino

El plan de 21 puntos de Trump para Gaza, la propuesta que busca un alto al fuego, la reconstrucción y un camino hacia un Estado palestino

Una propuesta detallada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha centrado la atención internacional como un posible camino para poner fin al conflicto en Gaza. Medios estadounidenses e israelíes han revelado un plan comprehensivo de 21 puntos que busca no solo detener la guerra, sino también sentar las bases para una solución futura.

Te podría interesar: Donald Trump anuncia que está cerca un acuerdo para Gaza y la liberación de los rehenes tras presentar plan de paz de 21 puntos para Oriente Medio

¿En qué consiste el plan de 21 puntos?

El plan del presidente Trump es un documento amplio que aborda aspectos militares, humanitarios, políticos y de seguridad. Su objetivo declarado es lograr un cese al fuego permanente, la reconstrucción de Gaza y allanar el camino para un futuro Estado palestino. Las medidas se han presentado a las partes involucradas y a socios regionales.

El presidente Donald Trump expresó su apoyo a que periodistas ingresen a Gaza para documentar la crisis humanitaria.

El cese de las hostilidades y la ayuda humanitaria

Esta sección del plan se enfoca en detener la violencia y aliviar la crisis humanitaria de manera urgente.

  • Fin de las operaciones militares: El plan propone poner fin a la guerra tan pronto como ambas partes estén de acuerdo, lo que conllevaría la detención inmediata de las operaciones militares israelíes y el inicio de una retirada gradual de sus tropas de Gaza.
  • Intercambio de prisioneros y rehenes: En un plazo de 48 horas tras la aceptación del acuerdo, se prevé la devolución de todos los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos retenidos en Gaza. A cambio, Israel liberaría a cientos de presos palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1000 detenidos desde el inicio de la guerra, junto con la entrega de cadáveres de palestinos.
  • Flujo masivo de ayuda: Se establece el compromiso de permitir el ingreso de al menos 600 camiones de ayuda humanitaria al día a Gaza. La distribución estaría a cargo de organizaciones neutrales como la ONU y la Media Luna Roja, sin interferencia de las partes en conflicto.
Palestinos se apresuran a recoger la ayuda humanitaria lanzada en paracaídas sobre Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el martes 5 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Abdel Kareem Hana, archivo

La fase de estabilización

Una vez implementado el alto al fuego, el plan contempla una fase compleja de transición para garantizar la seguridad y comenzar la reconstrucción.

  • Un nuevo gobierno para Gaza: La Franja sería administrada por un Gobierno transitorio temporal de tecnócratas palestinos, supervisado por un organismo internacional liderado por Estados Unidos y con cooperación de socios árabes y europeos. Uno de los objetivos centrales es desarmar a Hamás e impedir que gobierne.
  • Fuerza de estabilización internacional: Se propone la formación de una fuerza de seguridad temporal liderada por EE.UU. y países árabes para supervisar la seguridad y entrenar a una policía local palestina.
  • Reconstrucción económica: El plan incluye el diseño de una estrategia para la reconstrucción completa de Gaza, la creación de una zona económica con impuestos reducidos y la puesta en marcha de programas para desmantelar ideologías extremistas.

Visión a largo plazo

Más allá de la emergencia inmediata, la iniciativa de Trump plantea objetivos políticos ambiciosos que buscan resolver el conflicto de raíz.

  • Camino hacia un Estado palestino: El plan menciona explícitamente allanar el camino para el establecimiento de un futuro Estado palestino. Esto iría acompañado del lanzamiento de un diálogo político global entre israelíes y palestinos.
  • Garantías de seguridad: Países de la región proporcionarían garantías para asegurar el compromiso de todas las partes con los acuerdos.
  • Prevención del desplazamiento: Se incluye un punto para prevenir el desplazamiento forzoso de palestinos fuera de Gaza.
(250907) GAZA, 7 septiembre, 2025 (Xinhua) Imagen del 6 de septiembre de 2025 de palestinos huyendo de la Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el sábado una nueva zona humanitaria en el sur de la Franja de Gaza antes de su operación prevista para capturar la Ciudad de Gaza en el norte. (Xinhua/Rizek Abdeljawad) (oa) (da)

La postura optimista de Donald Trump

A través de su plataforma Truth Social, el presidente Trump expresó un optimismo cauteloso. Informó que se están llevando a cabo “negociaciones intensivas” desde hace cuatro días con la participación de todos los países de la región, Hamás e Israel.

Destacó que existe una “buena voluntad y entusiasmo” que no había visto antes y afirmó que el objetivo es lograr una “paz permanente y duradera”.

Los principales obstáculos

A pesar del optimismo, el plan enfrenta desafíos considerables que podrían dificultar su implementación.

Aunque el plan ofrece amnistía condicional para los miembros de Hamás que deseen marcharse, la condición fundamental de desarmar al grupo y excluirlo del gobierno es una exigencia que muy probablemente Hamás rechace, ya que significaría su disolución como poder en Gaza.

Por otro lado, las disposiciones sobre el establecimiento de un Estado palestino se enfrentan a la firme oposición del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En el pasado, ha calificado iniciativas similares como una “recompensa para Hamás” y ha afirmado que no permitirá que se establezca dicho Estado.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu habla durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el viernes 26 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. | Crédito: AP/Stefan Jeremiah

Un camino difícil por delante

El plan de 21 puntos de Trump presenta una hoja de ruta detallada, pero su éxito depende de que partes con demandas profundamente contrapuestas acepten concesiones históricas. Mientras las negociaciones continúan, la situación humanitaria en Gaza, donde las autoridades de salud reportan más de 65,000 fallecidos y una destrucción generalizada, subraya la urgencia de encontrar una solución. La comunidad internacional observa si esta iniciativa logra convertirse en el punto de inflexión que lleve a una paz duradera.

Te podría interesar: Sergei Lavrov advierte a la OTAN en la ONU: “Cualquier agresión tendrá una respuesta decisiva” en medio de tensiones por incidentes aéreos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados