Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Amelia Earhart

Amelia Earhart: tras casi 90 años de misterio, Trump promete liberar documentos sobre su desaparición

El presidente Donald Trump ordenó liberar todos los registros gubernamentales sobre la desaparición de la aviadora de 1937

Amelia Earhart: tras casi 90 años de misterio, Trump promete liberar documentos sobre su desaparición

Anuncio de Trump

De acuerdo con información de Fox News, el presidente Donald Trump dijo el viernes que desclasificará los archivos relacionados con Amelia Earhart, la pionera de la aviación que desapareció hace casi 90 años durante su intento de dar la vuelta al mundo. En un post de Truth Social, Trump escribió:

Amelia dio casi tres cuartas partes de la vuelta al mundo antes de desaparecer repentinamente y sin previo aviso, para no volver a ser vista”, escribió. “Su desaparición, hace casi 90 años, ha cautivado a millones de personas. Ordeno a mi Administración que desclasifique y haga públicos todos los archivos gubernamentales relacionados con Amelia Earhart, su último viaje y todo lo demás sobre ella”.

Trump ha impulsado antes la publicación de documentos históricos sobre hechos sensibles, como los relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.

Petición que motivó la orden

La decisión responde en parte a una petición pública: en julio, Kimberlyn King-Hinds, delegada de las Islas Marianas del Norte en la Cámara de Representantes, solicitó a Trump que desclasificara documentos sobre Earhart. En su carta escribió:

“En mi búsqueda de claridad para mis electores, me he dado cuenta de que el gobierno de EE.UU. aún puede tener documentos o registros relacionados con el viaje y el paradero final de Earhart que todavía no se han hecho públicos”.También afirmó:“Icono nacional, Amelia Earhart encarnó el valor, la determinación y el espíritu pionero de Estados Unidos”, añadió. “Sin embargo, el misterio que rodea su último vuelo sigue generando debate y especulación casi noventa años después”.

Qué pasó con Amelia Earhart: contexto histórico breve

Amelia Earhart, aviadora estadounidense.

En 1937, Amelia Earhart y su navegador Fred Noonan emprendieron un vuelo alrededor del mundo. El 2 de julio de ese año, durante la etapa que los llevaba de Lae (Nueva Guinea) a Howland Island, perdieron contacto y desaparecieron sobre el Pacífico. A partir de entonces hubo búsquedas navales y aéreas extensas, pero no se encontró la aeronave ni a sus ocupantes en ese momento. El caso quedó como uno de los misterios más duraderos de la aviación.

La investigación oficial de la época concluyó que posiblemente se quedaron sin combustible, se estrellaron en el océano y murieron, pero desde entonces surgieron otras hipótesis que han mantenido el interés público.

Principales teorías sobre su desaparición

El origen de la palabra “mande” tiene diferentes teorías acerca de sus raíces. Una de ellas es que se originó durante la época colonial l Foto: Pixabay
  • Accidente y hundimiento (teoría más aceptada): Earhart y Noonan se quedaron sin combustible, cayeron al océano y la aeronave se hundió sin dejar rastro. Esta hipótesis sigue siendo la explicación que muchos historiadores y autoridades consideran la más plausible.
  • Aterrizaje en Gardner Island (Nikumaroro): La hipótesis de que la pareja pudo haber aterrizado en la isla entonces llamada Gardner Island (hoy Nikumaroro) y sobrevivido unos días ha ganado apoyo entre algunos investigadores y el grupo TIGHAR, que ha encontrado restos y evidencias interpretadas como posibles señales del paso de Earhart por la isla.
  • Captura por fuerzas japonesas: Otra teoría sostiene que Earhart y Noonan fueron capturados por fuerzas japonesas en las Islas del Pacífico y detenidos; esta versión ha sido repetida por algunos testigos y familiares, pero carece de pruebas concluyentes y ha sido objeto de debates entre expertos.

Búsquedas recientes y falsos indicios

En años recientes se han realizado expediciones privadas y científicas que buscaron restos de la Lockheed Electra de Earhart con exploraciones sonar y buceos. Algunas señales prometedoras fueron finalmente descartadas (por ejemplo, detecciones que resultaron ser formaciones rocosas), lo que demuestra la dificultad de encontrar pruebas definitivas en vastas áreas del Pacífico.

¿Qué podría aportar la desclasificación?

La liberación de archivos gubernamentales podría:

  • Permitir revisar registros de inteligencia, comunicaciones y observaciones de la época.
  • Aportar contexto sobre testimonios locales en islas del Pacífico que nunca fueron plenamente investigados.
  • Confirmar —o descartar— supuestas intervenciones de terceros (militares o autoridades locales).Sin embargo, expertos advierten que muchos documentos históricos ya públicos y las investigaciones científicas previas no han ofrecido pruebas concluyentes; la declassificación puede arrojar datos útiles, pero no garantiza una solución definitiva al misterio.

Importancia actual

El caso de Amelia Earhart sigue siendo emblemático: combina historia, exploración, fallas técnicas y especulación. La promesa de desclasificación llega en un momento de interés público renovado y responde a demandas locales y políticas en el Pacífico. Para historiadores y para las comunidades isleñas la liberación de documentos puede ofrecer respuestas y cerrar un capítulo que lleva casi un siglo abierto.

Te puede interesar: Netanyahu dice que naciones de Occidente “se doblegan” al reconocer al Estado palestino

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados