Video: Alpinista polaco logra primer descenso en esquís del Everest sin oxígeno suplementario
Su primer intento de bajar esquiando el Everest, en 2019, fue cancelado por un enorme bloque de hielo y en 2022 los fuertes vientos le obligaron nuevamente a desistir.
NEPAL.- El alpinista polaco Andrzej Bargiel se convirtió en el primer deportista en descender el monte Everest esquiando de manera continua y sin usar oxígeno suplementario, una hazaña calificada como “histórica” por su equipo y celebrada en redes sociales por el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.
Bargiel alcanzó el lunes la cima del Everest, a 8 mil 849 metros de altura, y desde ahí anunció en un video publicado en Instagram:
Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a bajar en esquís”.
El alpinista descendió por las laderas nevadas hasta el Campamento 2, donde pasó la noche, y completó el trayecto hasta el campamento base al día siguiente, informó Chhang Dawa Sherpa, de la compañía Seven Summit Treks, organizadora de la expedición.
Un reto sin precedentes en la “zona de la muerte”
Aunque ya se habían registrado descensos en esquís desde el Everest, ninguno había sido continuo y sin oxígeno adicional. En el año 2000, el esloveno Davorin Karnicar logró bajar en esquís desde la cima al campamento base, pero usando botellas de oxígeno.
En esta ocasión, una fuerte nevada obligó a Bargiel a permanecer 16 horas por encima de los 8 mil metros, en la llamada “zona de la muerte”, donde el aire enrarecido y la falta de oxígeno aumentan drásticamente los riesgos de mal de altura.
Bargiel fue recibido en el campamento base con una khada, bufanda tradicional budista. “¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos!”, celebró Tusk en la red social X.
Te puede interesar: El Monte Everest: ¿Por qué la cima del mundo no deja de crecer?
De K2 al Everest: la culminación de un sueño
El equipo de Bargiel calificó su hazaña como un “logro revolucionario en el mundo
del esquí de montaña”. En 2018, el polaco ya había sido la primera persona en descender esquiando el K2, la segunda montaña más alta del mundo.
Su primer intento de bajar esquiando el Everest, en 2019, fue cancelado por un enorme sérac (bloque de hielo) y en 2022 los fuertes vientos le obligaron nuevamente a desistir. Ahora, tras varios años de preparación, ha logrado cumplir su objetivo y escribir una página inédita en la historia del alpinismo y el esquí de montaña