Unión Europea anuncia acuerdo junto a 10 países para construir un “muro de drones” ¿en qué consiste?
El plan, acordado por diez países miembros, responde al aumento de tensiones y al uso masivo de drones en conflictos recientes

En un movimiento para fortalecer su seguridad fronteriza, la Unión Europea ha anunciado un plan concreto para crear un sistema de defensa basado en aeronaves no tripuladas.
Esta iniciativa, conocida como el “muro de drones”, busca proteger a los países más expuestos a la actual tensión geopolítica.
Te podría interesar: El efecto Trump ‘salpica’ a Reino Unido: Keir Starmer impondrá identificación digital para frenar trabajo ilegal de inmigrantes
¿Qué es exactamente el “muro de drones”?
El comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, aclaró que el concepto de “muro” no se refiere a una barrera física. Se trata, más bien, de una red tecnológica avanzada con capacidades de detección, seguimiento e intercepción de drones. El objetivo es crear un escudo que proteja el espacio aéreo de amenazas asimétricas, como los vehículos aéreos no tripulados, cuyo uso se ha masificado en conflictos recientes.
Este sistema formaría parte de una estrategia de vigilancia más amplia para el flanco oriental de la UE, que también incluirá defensas terrestres y seguridad marítima. La decisión de priorizar este proyecto surge del reconocimiento de que los drones son ahora un elemento fundamental en la seguridad moderna.
La lección de la guerra en Ucrania
El anuncio no es aislado. Kubilius señaló directamente que “Rusia está poniendo a prueba a la UE y a la OTAN”. El papel crucial que los drones han desempeñado en la guerra de Ucrania, donde tanto las fuerzas rusas como las ucranianas han incrementado su producción y uso, ha encendido las alarmas en Europa.
El aumento reciente de la actividad de drones cerca de las fronteras de la UE ha exacerbado la preocupación por la seguridad entre varios estados miembros. La iniciativa busca dar una respuesta firme, unida e inmediata a lo que se percibe como una prueba de los límites de la alianza.

¿Cómo se planea implementar el proyecto y quiénes están involucrados?
Los detalles operativos y de financiamiento aún se están definiendo. Sin embargo, los países participantes acordaron pasar de “las discusiones a las acciones concretas”.
Este proyecto no es una barrera física, sino un sistema integrado de defensa con capacidades avanzadas de detección, seguimiento e intercepción de aeronaves no tripuladas. El siguiente paso será la elaboración de una hoja de ruta técnica detallada con expertos de los países involucrados.
- Los países que participaron en el acuerdo son: Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Hungría, Eslovaquia y Dinamarca. La videoconferencia también incluyó a representantes de Ucrania y la OTAN, lo que subraya el carácter coordinado de la iniciativa.
Se espera que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantengan debates “intensivos” sobre la financiación en el próximo mes de octubre. Paralelamente, se estudiará la creación de una “caja de herramientas financieras” integral de la Unión para hacer realidad el proyecto.

¿Qué significa este “muro de drones” para la seguridad europea?
La creación de este sistema representa un paso significativo hacia la militarización tecnológica de las fronteras de la UE. Refleja una adaptación a las nuevas realidades de la guerra y la vigilancia, donde los drones son herramientas clave. Más que un simple proyecto de defensa, el “muro de drones” es un símbolo de la unidad y la determinación de los países del flanco oriental para disuadir potenciales amenazas y proteger su espacio aéreo de manera coordinada.
Te podría interesar: Rusia califica de “imprudente y peligrosa” la advertencia de la OTAN de derribar aviones rusos, alertando sobre una grave escalada en la frontera
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí