Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump impondrá arancel del 100% a algunos medicamentos importados desde octubre

El gobierno de Trump endurece su política comercial y farmacéutica con un nuevo arancel que busca forzar a las compañías a fabricar medicamentos dentro de Estados Unidos

Trump impondrá arancel del 100% a algunos medicamentos importados desde octubre

El anuncio de Trump

El gobierno de Trump endurece su política comercial y farmacéutica con un nuevo arancel que busca forzar a las compañías a fabricar medicamentos dentro de Estados Unidos — De acuerdo con reporte de CNN, el presidente Donald Trump informó este jueves que los productos farmacéuticos de marca o patentados estarán sujetos a un arancel del 100 % desde el 1 de octubre, a menos que las empresas inicien la construcción de una planta en Estados Unidos.

En su cuenta de Truth Social, Trump precisó: “‘EN CONSTRUCCIÓN’ se definirá como ‘inicio de obra’ o ‘en construcción’. Por lo tanto, no se aplicarán aranceles a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”.

Impacto en la industria farmacéutica

El fármaco es desarrollado por la farmacéutica Eli Lilly y actúa sobre tres hormonas vinculadas con la alimentación y la regulación del peso, por lo que es apodado “triple G”

El anuncio llega tras meses de advertencias de Trump sobre nuevos gravámenes al sector. Aunque durante su primer mandato los medicamentos estuvieron exentos de aranceles, ahora busca presionar a los fabricantes para reforzar la cadena de suministro nacional.

Algunas empresas ya han respondido: Eli Lilly anunció la construcción de una planta de 6.500 millones de dólares en Houston y otra de 5.000 millones en Virginia. Sin embargo, los expertos advierten que levantar y operar estas instalaciones puede tardar hasta cinco años.

Reacciones y dudas

Analistas como Jared Holz, de Mizuho, consideran que el efecto real puede ser limitado: “El comentario del presidente es directo, pero su impacto podría ser entre nebuloso e insignificante. Todos los principales actores tienen alguna presencia de producción a nivel nacional y casi todos han anunciado una mayor inversión vinculada a la fabricación local”.

Especialistas advierten además que, aunque los medicamentos genéricos quedaron fuera de esta medida, imponerles aranceles en el futuro podría agravar la escasez debido a los bajos márgenes de ganancia de ese sector.

Un plan más amplio de aranceles

Foto: Captura de video.

El gobierno de Trump no ha publicado todavía los resultados de su investigación sobre las implicaciones de seguridad nacional de las importaciones farmacéuticas, pero se espera que este documento siente las bases para medidas más amplias.

El mandatario ya había anticipado a CNBC que podría aplicar aranceles de hasta 250 % a los medicamentos importados, incrementándolos de forma gradual.

El mismo día, Trump anunció otros gravámenes: 50 % a gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30 % a muebles tapizados y 25 % a camiones pesados fabricados fuera de EE.UU.

Te puede interesar: EEUU cambia esquema de vacunas infantiles por influencia de Robert Kennedy Jr.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados