Rusia califica de “imprudente y peligrosa” la advertencia de la OTAN de derribar aviones rusos, alertando sobre una grave escalada en la frontera
Tensión en frontera de la OTAN y Rusia por acusaciones de violación aérea y plan de defensa con drones

Desde Moscú, el portavoz presidencial Dmitry Peskov se refirió este viernes a las recientes declaraciones de diplomáticos europeos reportadas por la agencia Bloomberg. Dichos reportes indicaban que la OTAN está dispuesta a derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo de sus países miembros.
Peskov calificó estas declaraciones como “imprudentes, irresponsables y agresivas”. Aseguró que hablar de derribar aviones militares rusos representa, en su opinión, “una grave escalada de la tensión” cerca de las fronteras de Rusia. El portavoz enfatizó que considera estas advertencias como peligrosas por sus posibles consecuencias.
Las declaraciones sobre el derribo de aviones rusos son, como mínimo, imprudentes e irresponsables. Y, por supuesto, peligrosas por sus consecuencias.
Dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Te podría interesar: Michael Waltz, nuevo embajador de EEUU ante la ONU advierte que defenderá “cada centímetro” del territorio de la OTAN tras incursiones rusas en Polonia y Estonia
La negación de la violación del espacio aéreo estonio
Uno de los incidentes que ha aumentado la tensión ocurrió la semana pasada, cuando Estonia acusó a cazas rusos de invadir su espacio aéreo. Al respecto, Peskov reiteró la negativa de Moscú. Declaró que, si bien escucharon las acusaciones, “no se presentó absolutamente ninguna prueba” que respaldara la denuncia. El Kremlin insiste en que no hubo tal violación y que las acusaciones carecen de fundamento.
Escuchamos los intercambios cuando nuestros aviones fueron acusados de violar el espacio aéreo estonio. Sin embargo, no se presentó absolutamente ninguna prueba, por no hablar de pruebas convincentes.
Dijo Peskov.
La respuesta de la Unión Europea: Un “muro de drones” para el flanco oriental
Mientras el Kremlin emitía sus advertencias, en Helsinki, Finlandia, el comisario de Defensa de la Unión Europea, Andrius Kubilius, anunciaba un acuerdo entre los países del flanco oriental del bloque. Estos países, que comparten frontera o están cerca de Rusia y Bielorrusia, han decidido avanzar en la creación de un “muro de drones”.
Este proyecto no es una barrera física, sino un sistema integrado de defensa con capacidades avanzadas de detección, seguimiento e intercepción de aeronaves no tripuladas. La decisión se tomó tras una videoconferencia que incluyó a ministros de Defensa de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Hungría, Eslovaquia y Dinamarca, así como a representantes de Ucrania y la OTAN
Un sistema de vigilancia
Kubilius justificó la necesidad de este sistema señalando que “Rusia está poniendo a prueba a la UE y a la OTAN”. Ante esto, afirmó que la respuesta debe ser “firme, unida e inmediata”. El objetivo es pasar de las discusiones a “acciones concretas”.
El “muro de drones” será parte de un sistema de vigilancia más amplio que también incluirá defensas terrestres y seguridad marítima. Kubilius explicó que se trabajará en una hoja de ruta técnica detallada con expertos nacionales y se estudiará la creación de una herramienta financiera de la UE para hacer realidad el proyecto. Si bien no se dieron detalles sobre el financiamiento, se espera que los líderes de la UE mantengan debates intensivos sobre el tema en octubre.
Un alto nivel de desconfianza
La situación actual refleja un nivel elevado de desconfianza entre Occidente y Rusia. Por un lado, las acusaciones de violaciones aéreas y las advertencias de respuesta militar directa elevan el riesgo de incidentes que podrían escalar de manera imprevista. Cada parte interpreta las acciones de la otra como provocaciones.
Por otro lado, el plan del “muro de drones” muestra que la Unión Europea está priorizando la defensa de sus fronteras orientales de manera tangible. El papel crucial que los drones han tenido en la guerra en Ucrania, donde ambas partes los usan extensivamente, ha llevado a la UE a buscar formas innovadoras de proteger su espacio aéreo. Este proyecto representa una materialización de la preocupación por la seguridad en la región.
Te podría interesar: La OTAN se blinda contra Rusia: Turquía despliega avión de alerta en Lituania tras violaciones rusas de espacio aéreo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí