Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Oficial de ICE en Nueva York es relevado tras agresión contra una mujer en tribunal de inmigración

El altercado comenzó cuando una mujer y su hija intentaron aferrarse a su esposo, mientras agentes federales intentaban detenerlo.

Oficial de ICE en Nueva York es relevado tras agresión contra una mujer en tribunal de inmigración

NUEVA YORK.- Un agente de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue apartado de sus funciones después de que circularan videos en los que aparece empujando y derribando a una mujer frente a un tribunal de inmigración en Manhattan.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó el viernes que el oficial será investigado.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, condenó la conducta del agente, calificándola de “inaceptable e indigna de los hombres y mujeres de ICE, según CBS.

“Nuestros agentes del orden público de ICE cumplen con los más altos estándares profesionales y este oficial será relevado de sus funciones actuales mientras realizamos una investigación completa”, precisó.

Videos que desataron indignación

Las imágenes, registradas en el edificio federal 26 Federal Plaza, se difundieron en redes sociales el jueves y provocaron una fuerte controversia.

El altercado comenzó cuando una mujer y su hija intentaron aferrarse a su esposo, mientras agentes federales intentaban detenerlo.

En un video se observa cómo los oficiales separan a la familia y uno de ellos sujeta a la mujer por el cabello. Finalmente, el hombre fue arrestado.

Otro video muestra a la mujer confrontando al mismo oficial, quien la empujó violentamente hasta tirarla al suelo frente a sus hijos, periodistas, funcionarios judiciales y federales.

Durante el incidente, se escucha al agente repetir varias veces la palabra “adiós”.

La mujer, de origen ecuatoriano, tuvo que ser trasladada a un hospital, según autoridades locales.

Críticas y cuestionamientos

El contralor de Nueva York, Brad Lander, uno de los críticos más firmes de las detenciones en tribunales, afirmó que la mujer “no representaba ninguna amenaza” que justificara la acción del agente.

“Podemos estar en desacuerdo sobre la política de inmigración, pero no puedes ver ese video y pensar que así es como quieres que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de los Estados Unidos traten a los seres humanos”, declaró Lander a CBS News New York.

Un exfuncionario de ICE, que pidió el anonimato, coincidió en que el uso de la fuerza carece de justificación: “Absolutamente ninguna”, afirmó, y agregó que el caso debe ser revisado por la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE.

“Claramente perdió la calma. A menos que alegue defensa propia o defensa de terceros, no hay manera de que el uso de la fuerza esté justificado”, señaló. “Eso es agresión”.

Contexto bajo la administración Trump

Este episodio ocurre en medio de la estrategia del gobierno de Donald Trump, que ha desplegado agentes de ICE en tribunales de inmigración en todo el país para realizar arrestos a asistentes de audiencias.

La medida ha sido ampliamente criticada por defensores de derechos y líderes demócratas, quienes argumentan que socava el debido proceso y desalienta la participación en procedimientos migratorios.

Te puede interesar: Agentes de ICE arrestan a poderoso empresario haitiano y uno de los más ricos en Estados Unidos: ¿De quién se trata?

“No se realizan detenciones indiscriminadas”: DHS

La cuenta oficial de Homeland Security rechazó que se acuse que los agentes del orden público del DHS llevan a cabo “evaluaciones raciales” y que para ellos “son repugnantes, imprudentes y categóricamente FALSAS”.

“Lo que hace que alguien sea un objetivo para las autoridades migratorias es su presencia ilegal en los EEUU”.

Explicaron que de acuerdo a la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, las fuerzas del orden del DHS utilizan la “sospecha razonable” para realizar arrestos.

“No se realizan detenciones indiscriminadas. La Corte Suprema nos dio la razón recientemente en este asunto. El DHS aplica la ley federal de inmigración sin temor, favoritismo ni prejuicios. El oportunismo racista en forma de demandas judiciales sin fundamento no es mejor que cuando proviene de políticos o activistas”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados