Nuevos archivos sobre Epstein revelan invitación a Musk a su isla y vuelo del príncipe Andrés en su jet privado
Estos registros mencionan una posible visita de Elon Musk a la isla de Epstein en 2014 y detallan un vuelo del Príncipe Andrés

Un nuevo lote de documentos relacionados con el financiero Jeffrey Epstein, liberado por demócratas del Congreso de Estados Unidos, incluye los nombres de figuras prominentes como el empresario Elon Musk y el Príncipe Andrés del Reino Unido.
La información, entregada por el Albacea de la herencia de Epstein al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, consiste en registros de vuelo, agendas y logs de mensajes.
Te podría interesar: Colectivo coloca escultura de Donald Trump y Jeffrey Epstein tomados de la mano en el National Mall
¿Qué contienen exactamente estos documentos?
Los archivos en cuestión corresponden a la tercera entrega de documentos producidos por el Patrimonio de Jeffrey Epstein. Según los demócratas del Comité de Supervisión, los materiales incluyen:
- Registros de mensajes telefónicos.
- Copias de logs y manifiestos de vuelo de las aeronaves propiedad de Epstein.
- Copias de libros contables financieros.
- La agenda diaria de Jeffrey Epstein.
El objetivo de la liberación de estos documentos, según declaraciones de los legisladores, es arrojar nueva luz sobre las actividades y contactos de Epstein para avanzar en la búsqueda de justicia para las víctimas y sobrevivientes. Es importante señalar que los nombres de las víctimas aparecen censurados en los documentos públicos.

La mención de Elon Musk en los archivos
La referencia al fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, aparece en lo que parece ser la agenda personal de Epstein. Una anotación con fecha del 6 de diciembre de 2014 dice:
Recordatorio: Elon Musk a la isla 6 de dic. (¿esto aún sigue en pie?)
La isla en cuestión es Little St. James, una propiedad privada de Epstein en el Caribe. Es relevante destacar que, para esa fecha, Jeffrey Epstein ya era un delincuente sexual registrado desde 2008, tras un acuerdo judicial por cargos de prostitución de una menor de edad.
Ante esta nueva información, se ha contactado a Elon Musk para obtener comentarios. Sin embargo, el empresario ha declarado con anterioridad que, si bien recibió una invitación de Epstein, la rechazó y nunca visitó la isla.

El príncipe Andrés y los registros de vuelo
Por otro lado, los documentos contienen un manifiesto de vuelo específico que data del 12 de mayo de 2000. Este registro detalla un viaje en el jet privado de Epstein desde Teterboro, Nueva Jersey, hasta West Palm Beach, Florida.
Entre los pasajeros listados se encuentran:
- Jeffrey Epstein.
- Ghislaine Maxwell, su asociada, quien fue condenada en 2021 por conspirar con Epstein para traficar con menores con fines sexuales.
- El Príncipe Andrés.
La presencia del duque de York en vuelos de Epstein no es nueva; esta información surgió durante el juicio contra Maxwell. El Príncipe Andrés ha negado enfáticamente cualquier acto indebido en el pasado.

Otras figuras mencionadas en los registros
Los documentos liberados también muestran interacciones planificadas entre Epstein y otras personalidades de alto perfil. Entre ellas se encuentran:
- Peter Thiel, cofundador de PayPal: una entrada se refiere a un almuerzo planeado para noviembre de 2017.
- Steve Bannon, exasesor estratégico del expresidente Donald Trump: una anotación menciona un desayuno planeado para el 17 de febrero de 2019.
Cabe aclarar que la inclusión de un nombre en estos documentos no sugiere que la persona fuera consciente de las actividades delictivas por las cuales Epstein fue arrestado posteriormente.
¿Quién era Jeffrey Epstein?
Para entender la relevancia de estos documentos, es útil recordar la trayectoria de Jeffrey Epstein:
- 2008: Epstein llegó a un acuerdo de culpabilidad con los fiscales de Florida después de que los padres de una joven de 14 años alegaran que la había molestado. Fue declarado delincuente sexual.
- Julio de 2019: Fue arrestado nuevamente, esta vez por cargos federales de tráfico sexual de menores.
- Agosto de 2019: Epstein murió por suicidio en su celda de una cárcel federal de Nueva York mientras esperaba su juicio.
Sara Guerrero, portavoz de los demócratas en el Comité de Supervisión, ha instado a la Fiscalía General a liberar más archivos relacionados con Epstein. Guerrero señaló que cada nuevo documento proporciona información crucial para “lograr justicia para los sobrevivientes y víctimas”.
El comité ha indicado que planea hacer públicos más documentos una vez que se complete el proceso de censura para proteger la identidad de las víctimas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí