Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Intoxicación

Mueren 19 personas por intoxicación alcohólica en la región rusa de Leningrado

A principios de esta semana, dos personas fueron condenadas a casi una década de prisión por fabricar y vender una sidra falsificada que mató a 50 personas en 2023.

Mueren 19 personas por intoxicación alcohólica en la región rusa de Leningrado

MOSCÚ.- Al menos 19 personas perdieron la vida en septiembre en el distrito de Slantsy, región de Leningrado, por presunta intoxicación con alcohol adulterado, informaron autoridades locales el viernes.

El servicio de prensa del gobierno regional detalló que, de los fallecimientos registrados, ocho ya fueron confirmados en laboratorio como intoxicación por metanol, una sustancia tóxica utilizada a menudo en bebidas falsificadas, según CBS.

La Fiscalía abrió una causa penal y los investigadores confirmaron la detención de un hombre y una mujer presuntamente implicados en la distribución de la bebida que provocó los envenenamientos.

Este nuevo caso revive las alarmas sobre la proliferación de sustitutos caseros y baratos del alcohol en Rusia, un país con elevados índices de consumo y problemas de alcoholismo.

Precedentes mortales en Rusia

Los incidentes de muertes masivas por consumo de alcohol adulterado no son inusuales.

A principios de esta semana, dos personas fueron condenadas a casi una década de prisión por fabricar y vender una sidra falsificada que mató a 50 personas en 2023.

Uno de los casos más graves ocurrió en 2016, en Irkutsk, Siberia, cuando más de 60 personas murieron tras ingerir aceite de baño de contrabando que contenía metanol.

La intoxicación por alcohol metílico, conocido como metanol, es un problema poco frecuente, pero con consecuencias potencialmente mortales debido a los graves daños que provoca en los riñones y en el sistema nervioso central, según la biblioteca electrónica Scielo. /Foto: Canva

Tras aquella tragedia, Rusia endureció su legislación, aunque las bebidas caseras siguen circulando, especialmente en zonas rurales donde el precio del vodka resulta inaccesible para muchos.

Una crisis con impacto internacional

La intoxicación por alcohol adulterado también ha tenido consecuencias fatales en otros países.

  • India, mayo de 2025: más de 20 muertos por licor adulterado, con nueve detenidos.
  • Turquía, enero de 2025: 23 personas fallecieron en apenas 48 horas.
  • Laos, noviembre de 2024: seis turistas murieron tras consumir bebidas con metanol.

Estos casos reflejan una problemática global vinculada a la producción ilegal de alcohol y al consumo en comunidades vulnerables.

¿Qué es una intoxicación alcohólica por metanol y riesgos para la salud?

La intoxicación por alcohol metílico, conocido como metanol, es un problema poco frecuente, pero con consecuencias potencialmente mortales debido a los graves daños que provoca en los riñones y en el sistema nervioso central, según la biblioteca electrónica Scielo.

Dos tipos de exposición

De acuerdo con especialistas, la intoxicación por metanol puede clasificarse en dos categorías:

  1. Involuntaria o accidental, cuando la persona se expone a través de vías digestivas, respiratorias o cutáneas. Esto ocurre, por ejemplo, al manipular plaguicidas o sustancias que contienen metanol, o bien al ingerir bebidas alcohólicas adulteradas o contaminadas.
  2. Voluntaria o intencionada, en casos de intentos suicidas, donde el consumo del metanol es deliberado.

La mayoría de los casos son accidentales

Los reportes médicos señalan que la gran mayoría de las intoxicaciones se producen de manera accidental.

Sin embargo, un estudio reciente reveló que hasta el 44% de los casos en Estados Unidos estuvieron relacionados con intentos suicidas, lo que muestra la complejidad del fenómeno.

Te puede interesar: Intoxicación en Puebla: Hombre en situación de calle ingiere salchichas envenenadas destinadas a perros

Un riesgo persistente

Aunque no es una intoxicación común, la ingesta de metanol continúa siendo un problema de salud pública en contextos de alcohol adulterado o exposición ocupacional, especialmente en comunidades vulnerables y sectores laborales con contacto directo con químicos.

Su letalidad, incluso en dosis pequeñas, hace que los especialistas insistan en la importancia de campañas de prevención y controles más estrictos en la producción y venta de bebidas alcohólicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados