James Comey, exdirector del FBI, es imputado en medio de acusaciones de persecución política de Trump
Exdirector del FBI es acusado formalmente de falsas declaraciones y obstrucción a la justicia.

En un movimiento que intensifica la batalla legal del presidente Donald Trump contra sus críticos, el exdirector del FBI James Comey fue imputado este jueves por dos delitos federales, según CBS News.
Las acusaciones incluyen hacer declaraciones falsas y obstrucción a la justicia, relacionadas con su testimonio ante el Senado hace casi cinco años.
Este caso representa la escalada más significativa en los esfuerzos de Trump por utilizar el Departamento de Justicia contra sus oponentes políticos.
Los cargos específicos y una decisión inusual del gran jurado
La acusación formal presentada en el Distrito Este de Virginia detalla un cargo por declaraciones falsas y otro por obstrucción de la justicia. Un aspecto inusual del caso es que la mayoría de los miembros del gran jurado rechazaron aprobar un tercer cargo por mentir al Congreso, algo poco común ya que estos jurados raramente rechazan cargos propuestos por fiscales.
La fiscal general Pam Bondi afirmó en un comunicado que Comey “obstruyó una investigación congressional sobre la divulgación de información sensible” y realizó declaraciones falsas al Congreso.
La acusación central gira alrededor de la autorización de fuentes anónimas dentro del FBI, específicamente sobre si Comey autorizó a otro funcionario para actuar como fuente anónima para medios de comunicación.
La respuesta de Comey: “Hay costos por enfrentarse a Donald Trump”
En un video publicado en Instagram después del anuncio de la imputación, Comey se declaró inocente y afirmó que su familia “sabe desde hace años que hay costos por enfrentarse a Donald Trump”.
El exdirector del FBI, despedido por Trump en 2017, mostró confianza en el sistema judicial federal pero expresó preocupación por el Departamento de Justicia.
Mi corazón está roto por el Departamento de Justicia, pero tengo gran confianza en el sistema judicial federal. Y soy inocente. Así que tengamos un juicio y mantengamos la fe”, declaró Comey en su mensaje.
Su abogado, Patrick J. Fitzgerald, negó todos los cargos y expresó que esperan vindicarlo en la corte.
Te puede interesar: Trump propone aplicar pena de muerte en asesinatos en Washington DC
El contexto político y los antecedentes de la investigación
La imputación llega en un momento crucial, justo antes de que expirara el estatuto de limitaciones de cinco años para cargos relacionados con su testimonio de septiembre de 2020 ante el Comité Judicial del Senado. En esa audiencia, Comey fue cuestionado sobre los orígenes de la investigación “Crossfire Hurricane” sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
La relación entre Trump y Comey ha sido conflictiva desde que el presidente despidió al entonces director del FBI en 2017. Comey ha sido un crítico abierto de Trump, calificándolo como “moralmente inepto” para la presidencia en entrevistas anteriores. El enfrentamiento se intensificó este año cuando Comey publicó una foto en redes sociales que la administración Trump interpretó como un llamado a la violencia.
Cambios controversiales en la fiscalía
El caso adquiere dimensiones adicionales por los recientes cambios en la fiscalía del Distrito Este de Virginia. Días antes, Trump designó a Lindsey Halligan, su exabogada defensora y asistente de la Casa Blanca sin experiencia prosecutorial, como fiscal interina para esta jurisdicción.
Halligan reemplazó a Erik Siebert, quien renunció abruptamente después de que fiscales en su oficina expresaran preocupación de que podría ser removido por no procesar a la fiscal general de Nueva York, Letitia James. El indicamiento contra Comey está firmado exclusivamente por Halligan, sin que aparezcan los nombres de otros fiscales en los documentos de acusación.
Reacciones inmediatas y próximos pasos legales
Trump celebró el indicamiento en Truth Social, calificando a Comey como “una de las peores personas que este país haya conocido”. El presidente ha expresado públicamente su frustración con la falta de acción contra sus oponentes políticos, incluyendo a Comey, James y el senador Adam Schiff.
Comey está programado para que comparezca el 9 de octubre en Alexandria, Virginia. Este caso se desarrolla en un contexto más amplio de esfuerzos de la administración Trump contra figuras políticas opositoras.
El resultado de este proceso legal podría tener implicaciones profundas para el equilibrio de poderes y la independencia judicial en Estados Unidos, estableciendo un precedente sobre el uso del sistema de justicia en contextos de confrontación política.
Te puede interesar: ¿Se cayó Grindr, la app de citas gay, en el área de Arizona durante el homenaje a Charlie Kirk? La red social se pronuncia acerca de las especulaciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí