El Imparcial / Mundo / OTAN

La OTAN se blinda contra Rusia: Turquía despliega avión de alerta en Lituania tras violaciones rusas de espacio aéreo

La Alianza Atlántica incrementa su presencia en el flanco oriental, mientras Lituania y Polonia se preparan para derribar drones rusos y evalúan consultas bajo el Artículo 4 de la OTAN.

ANKARA.- Turquía anunció el despliegue temporal de un avión de alerta y control en Lituania, como parte de las medidas de seguridad de la OTAN. El movimiento responde a las constantes violaciones del espacio aéreo por parte de drones y aeronaves rusas en la región.

En el marco de las medidas de seguridad de la OTAN, nuestro avión AWACS (Airborne Warning and Control System) está llevando a cabo misiones en el espacio aéreo lituano entre el 22 y el 25 de septiembre”, informó el ministerio de Defensa turco en un comunicado oficial.

Estos aviones pueden detectar drones a baja altura y otros objetos que los radares terrestres no logran captar, lo que los convierte en pieza clave para la vigilancia.

Te puede interesar: OTAN lanza dura advertencia a Rusia tras violación del espacio aéreo de Estonia

¿Por qué se desplegó este avión en Lituania?

El despliegue ocurre en un contexto de tensión creciente. Países como Lituania, Estonia, Dinamarca y Polonia han denunciado incursiones de drones y cazas rusos en su espacio aéreo durante las últimas semanas.

  • Polonia ha derribado varios drones que cruzaron sus fronteras.
  • Lituania aprobó una ley que otorga a sus fuerzas armadas la facultad de derribar cualquier dron intruso.
  • Estonia y Polonia han solicitado activar el Artículo 4 de la OTAN, que establece consultas inmediatas entre los miembros si uno de ellos percibe una amenaza a su seguridad o independencia política.

¿Qué significa el Artículo 4 de la OTAN?

El Artículo 4 del Tratado de la OTAN establece que los países miembros deben reunirse para consultas en caso de amenaza. No implica automáticamente una respuesta militar, pero sí eleva el nivel de alerta política y estratégica de la Alianza.

Según funcionarios occidentales, las violaciones rusas son un intento deliberado de poner a prueba la preparación y determinación de la OTAN en el flanco oriental de Europa.

Turquía: equilibrio entre Rusia y la OTAN

El papel de Turquía resulta clave. Es el segundo ejército más grande de la OTAN, pero al mismo tiempo mantiene lazos estrechos con Rusia en sectores como energía y turismo.

  • Ha condenado la invasión rusa de Ucrania.
  • Ha proporcionado apoyo militar a Kiev.
  • No se ha sumado a las sanciones occidentales contra Moscú.

Ankara asegura que este acto de equilibrio le permite mantener canales de diálogo con ambas partes.

Datos a tener en cuenta:

  • Turquía desplegó un avión AWACS en Lituania del 22 al 25 de septiembre.
  • Países bálticos y Polonia denuncian violaciones rusas de espacio aéreo.
  • Lituania y Polonia autorizaron a sus fuerzas armadas a derribar drones.
  • Estonia y Polonia buscan activar el Artículo 4 de la OTAN.
  • Turquía mantiene relaciones cercanas con Rusia, pero apoya a Ucrania en el terreno militar.

Te puede interesar: Estonia denuncia agresión rusa en su espacio aéreo y, al igual que Polonia, invoca al artículo 4 de la OTAN; la organización llama “provocación peligrosa” a las acciones de Moscú

Temas relacionados