Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Interpol

Interpol activa ficha roja contra Silem García Peña, exvocero de La Luz del Mundo, acusado por crimen organizado, trata sexual y explotación infantil

Silem García Peña, exregidor de Xalapa y excandidato de MC, enfrenta cargos en Nueva York por varios crímenes ligados a la iglesia La Luz del Mundo, encabezada por Naasón Joaquín García.

Interpol activa ficha roja contra Silem García Peña, exvocero de La Luz del Mundo, acusado por crimen organizado, trata sexual y explotación infantil

El exregidor de Xalapa y exaspirante a diputado local por Movimiento Ciudadano, Silem García Peña, es ahora objetivo de la Interpol.

De acuerdo con Infobae, la Corte del Distrito Sur de Nueva York giró una orden de captura en su contra por delitos relacionados con crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil, como parte de la red criminal ligada a la iglesia La Luz del Mundo, encabezada por Naasón Joaquín García, hoy preso en la Unión Americana.

La Fiscalía de Nueva York encabeza el operativo internacional, en coordinación con la policía internacional y fiscalías mexicanas. Aunque hasta ahora no se ha confirmado su paradero, reportes extraoficiales apuntan que en Veracruz se desplegaron corporaciones tras posibles avistamientos de García Peña junto a su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, actual regidora en Xalapa.

¿Qué implica la ficha roja de Interpol?

El nombre de García Peña ya circula en la base de datos global de Interpol y se le considera oficialmente prófugo.

  • Se habilitaron canales de contacto para recibir información sobre su localización.
  • El gobierno de Estados Unidos pidió a México colaborar para ejecutar la detención.
  • En caso de ser capturado, el proceso avanzaría hacia la extradición a territorio estadounidense.

Los cargos en Nueva York

El expediente fue formalizado el 23 de septiembre de 2025 por la jueza Loretta Preska e incluye una serie de acusaciones graves:

  • Conspiración de crimen organizado
  • Trata sexual bajo coacción y fraude
  • Inducción a viajar para actividades sexuales ilegales
  • Explotación sexual de menores

De comprobarse su responsabilidad, podría enfrentar hasta 20 años de cárcel.

El rol de propagandista dentro de La Luz del Mundo

La investigación lo señala como pieza clave en el aparato de encubrimiento de la iglesia La Luz del Mundo y cercano colaborador del autodenominado “Apóstol de Jesucristo”, Naasón Joaquín García.

De acuerdo con los fiscales:

  • “Utilizó su posición como vocero oficial de la organización para silenciar denuncias, intimidar a víctimas y manipular la opinión pública”.
  • Su tarea fue frenar denuncias, presionar a sobrevivientes y garantizar impunidad tras la detención de Naasón en 2019.
  • Participó en la destrucción de pruebas y en campañas de intimidación contra quienes buscaban denunciar.

Red criminal binacional

El caso también alcanza a otros operadores de la iglesia:

  • Eva García de Joaquín, madre de Naasón, actualmente detenida en EU.
  • Joram Núñez Joaquín, sobrino, arrestado en Chicago.
  • Azalia Rangel García, prófuga, considerada operadora principal.
  • Rosa Sosa, acusada de reclutar menores, también prófuga.

Según la acusación, la organización usó la doctrina religiosa para someter a seguidores y desvió diezmos millonarios para sostener actividades ilícitas y proteger a la familia Joaquín.

Pese a ello, La Luz del Mundo ha rechazado públicamente que su líder esté relacionado con los delitos.

Operativo en Michoacán: 38 detenidos

En paralelo, un operativo en Vista Hermosa, Michoacán, derivó en la detención de 38 personas vinculadas con la organización.

Detienen a 38 miembros de ‘La Luz del Mundo’ en Michoacán con réplicas de armas y equipo táctico. Foto: Heraldo de México

Participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y la Fiscalía estatal. Entre lo asegurado:

  • Una pistola
  • 19 réplicas de armas de fuego
  • Cuchillos y radios de comunicación
  • Equipo táctico y tecnológico

Las autoridades confirmaron que entre los detenidos había 37 mexicanos y un estadounidense.

Víctimas exigen justicia

Colectivos de sobrevivientes consideran que estas acciones son un paso hacia la justicia.

Aún faltan más, pero es un paso muy importante. Durante años pedimos que se investigara a su madre y a su primo Joram, hoy vemos que la justicia avanza”, declaró Sharim Guzmán, vocero de denunciantes, en entrevista con EFE.

Las víctimas insisten en que las autoridades mexicanas deben actuar con mayor firmeza para frenar la protección a los líderes de la organización y garantizar que no se repitan los abusos.

Te puede interesar: Detienen a 38 miembros de ‘La Luz del Mundo’ en Michoacán por organizar campamento con réplicas de armas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados