Donald Trump impone sanciones a una red armamentística que vincula a Corea del Norte y Myanmar
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra una red acusada de facilitar bombas, kits de guiado y equipos militares entre Corea del Norte y Myanmar, con el fin de frenar los ingresos ilegales destinados a los programas de armas norcoreanos.

WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves nuevas sanciones contra una red internacional acusada de generar ingresos para los programas armamentísticos de Corea del Norte, a través de operaciones que incluyeron la venta de bombas, kits de guiado y equipos militares destinados al Ejército gobernante de Myanmar.
El Departamento de Estado explicó que la medida busca frenar el financiamiento de los programas de armas norcoreanos y, al mismo tiempo, detener el comercio que ha permitido a las fuerzas armadas birmanas realizar ataques indiscriminados contra infraestructura civil desde el golpe militar de 2021.
El objetivo es cortar los ingresos que sostienen los programas ilegales de armas de Corea del Norte”, señaló el comunicado.
¿A quién afectan las sanciones?
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, las sanciones están dirigidas a:
- Royal Shune Lei Company Limited, empresa de Myanmar dedicada a la adquisición de armas.
- Aung Ko Ko Oo, director de la compañía.
- Kyaw Thu Myo Myint y Tin Myo Aung, vinculados a las operaciones.
Además, el comunicado indicó que Kim Yong Ju, representante adjunto en Pekín de la Korea Mining Development Trading Corporation (KOMID) de Corea del Norte, colaboró con los señalados para coordinar la venta de:
- Dos tipos de kits de guiado para bombas aéreas.
- Bombas y equipos de vigilancia aérea.
- Material para la fuerza aérea de Myanmar.
Declaraciones de Washington
El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, advirtió sobre la gravedad de estas operaciones:
Los programas armamentísticos ilegales de Corea del Norte son una amenaza directa para Estados Unidos y nuestros aliados”.
¿Por qué importa esta medida?
Las sanciones buscan:
- Reducir los ingresos de Corea del Norte, destinados a sus programas de armas nucleares y convencionales.
- Debilitar el poder militar de Myanmar, cuya junta ha sido acusada de violar derechos humanos desde que tomó el poder en 2021.
- Aumentar la presión internacional contra redes que permiten el comercio ilegal de armas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí