Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Ataques de ardilla agresiva aterroriza vecindario y manda a varios residentes al hospital

Residentes de Lucas Valley denuncian ataques de una ardilla que ya envió a varias personas a la sala de urgencias. Autoridades advierten no alimentar a la fauna silvestre y recuerdan qué hacer en caso de mordedura

Ataques de ardilla agresiva aterroriza vecindario y manda a varios residentes al hospital

Ardilla ataca a vecinos y manda a víctimas al hospital

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con reporte de EFE, en San Rafael, ciudad ubicada en el condado de Marin, a unos 32 kilómetros al norte de San Francisco, se han reportado ataques de una ardilla agresiva que mantiene en alerta a los vecinos.

Joan Heblack relató a KGO-TV que fue sorprendida mientras caminaba:

“Se aferró a mi pierna. La cola estaba volando por aquí. Yo estaba como: ‘¡Quítenmela, quítenmela!’”.

Otra residente, Isabel Campoy, contó que la ardilla saltó hacia su cara y terminó mordiéndole el brazo, dejándolo ensangrentado. Ambas mujeres terminaron en la sala de urgencias para recibir atención médica.

Autoridades advierten a residentes

De acuerdo con la televisora, ya circulan volantes que advierten sobre más de cinco ataques registrados en la zona. La descripción es clara: una “ardilla muy mala” que “sale de la nada”.

Lisa Bloch, portavoz de Marin Humane, explicó que no se han reportado más incidentes desde mediados de septiembre, pero en caso de reaparecer el animal, se coordinarán con autoridades estatales para retirarlo.

“Hemos visto este tipo de comportamiento antes. Casi siempre es porque alguien ha estado alimentando al animal”, señaló Bloch.

También aclaró que las ardillas no son vectores de rabia, pero insistió en que no se debe alimentar a la fauna silvestre.

¿Qué enfermedades pueden transmitir las ardillas?

Aunque las ardillas no transmiten rabia, sí pueden ser portadoras de otros padecimientos si muerden o arañan a una persona:

  • Tétanos: causado por bacterias que pueden entrar a través de heridas profundas.
  • Tularemia: una infección poco común que se transmite por contacto con fluidos o mordeduras de animales silvestres.
  • Tiña u hongos en la piel: por contacto con su pelaje contaminado.
  • Infecciones bacterianas locales: cuando la herida no se limpia adecuadamente.

¿Qué hacer en caso de ataque de ardilla?

En el momento del ataque

  • No intentes agarrarla con las manos, porque puede morderte con más fuerza.
  • Sacúdete con movimientos bruscos, tratando de desestabilizar al animal para que suelte la mordida o las garras.
  • Si se aferra a una parte del cuerpo, usa un objeto cercano (abrigo, bolsa, mochila o incluso una prenda de ropa) para interponerte y empujarla.
  • No la golpees directamente, porque esto puede excitarla más y hacer que te muerda repetidamente.
  • Si la tienes en la pierna, arrástrala contra una superficie dura (pared o piso) para que se suelte.

Qué hacer después de que se desprenda

  • Aléjate despacio y evita correr, ya que puede interpretar el movimiento como una provocación y volver a lanzarse.
  • Revisa la herida de inmediato y lávala con abundante agua y jabón.
  • Busca atención médica, ya que aunque no transmiten rabia, sí pueden causar infecciones serias.

👉 Importante: no alimentes nunca a las ardillas u otros animales silvestres

Te puede interesar: Caso de mascotas envenenadas en Guanajuato: inicia investigación para dar con responsables de la intoxicación de casi 30 perros y gatos en San José Iturbide, “No habrá impunidad” dice la gobernadora

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados