¿Por qué Petro, presidente de Colombia, ha pedido un proceso penal contra Donald Trump?
El mandatario colombiano aseguró que las víctimas del bombardeo a una lancha no estaban vinculadas con grupos criminales.

BOGOTÁ, Colombia. — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) abrir una investigación contra Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, si se confirma que los hombres asesinados en el mar Caribe y señalados como “narcotraficantes” eran ciudadanos colombianos.
Durante su discurso en el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la delegación estadounidense abandonó la sala mientras Petro hablaba de la política antidrogas de Washington, informaron medios como Caracol y la AFP.

¿Qué dijo Gustavo Petro en la ONU?
El mandatario colombiano aseguró que las víctimas no estaban vinculadas con organizaciones criminales:
Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua, cuyos nombres quizá aquí nadie conozca. Tampoco pertenecían a ninguna organización armada. Eran caribeños, posiblemente colombianos, y si en efecto lo eran, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios de los Estados Unidos. Ese proceso debe incluir al máximo responsable que dio la orden: el presidente Trump, quien autorizó los disparos de fusiles contra los jóvenes”.
Petro también calificó de falsas las justificaciones estadounidenses:
Es mentira que misiles de Estados Unidos en el Caribe son para detener droga”.

Contexto del señalamiento
Estados Unidos había señalado que las embarcaciones atacadas en el Caribe transportaban drogas. Petro rechazó esa versión y cuestionó la estrategia antidrogas de Washington en la región.
Te puede interesar: Escaleras eléctricas de la ONU dejaron de funcionar cuando Donald Trump las iba a usar y causa enojo en la Casa Blanca
Además, criticó que Colombia aparezca en una lista elaborada por el gobierno estadounidense de países que incumplen en la lucha contra el narcotráfico.
¿Qué respondió Petro a la descertificación de Colombia?
El presidente colombiano dijo que la medida de Washington es injusta y aseguró que bajo su gestión se ha alcanzado el mayor número de decomisos de cocaína en la historia del país.
Por eso me descertifican, es una calumnia. En Colombia se ha incautado la mayor cantidad de cocaína en la historia, y lo hizo mi gobierno”, declaró Petro, de acuerdo con France24.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí