Médicos defienden el uso de acetaminofén en el embarazo tras advertencias de Trump de riesgo de autismo en la infancia
Pacientes como Heumann destacaron que las gestantes ya enfrentan suficiente presión emocional.

ESTADOS UNIDOS.- Una controversia sobre la seguridad del acetaminofén durante el embarazo se desató luego de que el presidente Donald Trump promoviera afirmaciones sin fundamento sobre un posible vínculo con el autismo infantil.
En una rueda de prensa, sugirió que las mujeres embarazadas deberían “aguantar” el dolor o la fiebre.
Poco después, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió una carta recomendando a los médicos “considerar minimizar el uso de acetaminofén”, ingrediente presente en Tylenol y en numerosos medicamentos de venta libre.
Las declaraciones tuvieron un efecto inmediato: hospitales reportaron un aumento de consultas de mujeres embarazadas preocupadas por el medicamento, utilizado por más de la mitad de las gestantes en todo el mundo.
La postura de especialistas
La Dra. Allison Bryant, del Mass General Brigham, enfatizó que su consejo no ha cambiado: “Normalmente aconsejamos a las mujeres con dolor o fiebre que tomen acetaminofén, a menos que haya alguna otra razón por la que pensemos que podría ser peligroso”.
La doctora Laura Riley, jefa de obstetricia y ginecología de Weill Cornell Medicine, fue aún más directa: “Les digo a las mujeres que no hagan nada diferente… el Tylenol es uno de los mejores analgésicos que tenemos durante el embarazo”.

Las especialistas recordaron que la fiebre no tratada puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, defectos de nacimiento o parto prematuro, lo que hace crucial su control. “No tienes por qué aguantar. Esa no es una forma adecuada de manejar el dolor”, recalcó Riley.
Experiencias de pacientes
Emily Heumann, de 31 años y embarazada de 36 semanas, relató que una fiebre de 40 °C por una infección viral la llevó a usar acetaminofén bajo recomendación médica:
“Si el Tylenol no funcionaba, me decían que fuera a la sala de emergencias”. El medicamento le permitió controlar tanto la fiebre como el dolor.
Otra paciente, Kati Woock, recordó que durante su embarazo sufrió migrañas intensas y, pese a la presión familiar para no medicarse, decidió seguir las indicaciones de su doctora: “Estaba un poco nerviosa, pero decidí que mi doctora probablemente sabía de lo que hablaba”.
Evidencia científica y consenso médico
El Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología y la Sociedad de Medicina Materno-Fetal mantienen sus recomendaciones a favor del acetaminofén, ya que la mayoría de los estudios no muestran relación con el autismo ni con otros trastornos neurológicos.
Bryant recordó que uno de los análisis más sólidos, con más de 2,4 millones de niños y publicado en JAMA, no encontró asociación entre el consumo de acetaminofén durante el embarazo y el autismo, el TDAH o la discapacidad intelectual.

Uso prudente y acompañamiento médico
La Dra. Heidi Leftwich, de UMass Memorial Health, subrayó que la clave está en la comunicación entre médico y paciente: “Es muy importante hablar sobre el uso prudente de cualquier medicamento. Se debe usar la dosis más baja posible durante el menor tiempo necesario”.
Leftwich advirtió que el miedo indebido puede llevar a un manejo inadecuado del dolor o la fiebre, lo cual también conlleva riesgos como ansiedad, hipertensión o depresión durante el embarazo.
“No más culpas ni desinformación”
Pacientes como Heumann destacaron que las gestantes ya enfrentan suficiente presión emocional. “Deseamos con todas nuestras fuerzas lo mejor para nuestros hijos… esto solo añade una preocupación más a las madres. Y se basa en desinformación, lo cual es muy peligroso”, dijo.
Frente a la polémica, los especialistas reiteran que el acetaminofén sigue siendo el analgésico más seguro durante el embarazo y que la prioridad debe ser el acompañamiento médico y la confianza en la evidencia científica.
Te puede interesar: Paracetamol en el embarazo y autismo: lo que dice la ciencia frente a las declaraciones de Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí