Trump dice ante la ONU que el cambio climático es una “estafa” y anuncia que su Gobierno liderará aplicación contra armas biológicas
Donald Trump calificó al cambio climático como “la mayor estafa” en la ONU, criticó las energías renovables y prometió que su Gobierno liderará un sistema con inteligencia artificial para frenar las armas biológicas.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, causó revuelo durante su participación en la Asamblea General de la ONU al afirmar que el cambio climático es “la mayor estafa” del mundo.
Sus declaraciones contrastan con el consenso científico que advierte que el calentamiento global es real, está impulsado principalmente por la actividad humana y se manifiesta en fenómenos como el aumento de las temperaturas, tormentas más intensas y deshielo en zonas polares.
La información fue retomada en diversos medios internacionales y generó reacciones encontradas entre los asistentes, que respondieron con gemidos.
¿Qué dijo Trump sobre Europa y la energía verde?
El mandatario estadounidense criticó duramente a la Unión Europea y a los países que han invertido en energías renovables.
- Señaló que esas políticas han dañado sus economías.
- Aseguró que producir combustibles fósiles sigue siendo la mejor opción.
- Recalcó que Estados Unidos posee “la mayor cantidad de petróleo, gas y carbón del mundo”.
Trump advirtió que los gobiernos europeos podrían enfrentar un colapso económico y cultural si siguen por esa vía:
Les digo que si no se alejan de la estafa de la ‘energía verde’, su país va a fracasar”.
También vinculó el tema energético con las políticas migratorias:
Si no detienen a gente que nunca han visto y que no tienen nada en común con ustedes, su país va a fracasar”.
En otro pasaje, añadió:
Amo a la gente de Europa y detesto verla devastada por la energía y la inmigración. Este monstruo de dos colas destruye todo a su paso, y no pueden permitir que eso siga sucediendo”.
Te puede interesar: Video: Macron queda atrapado en el tráfico de Nueva York durante la Asamblea General de la ONU; el mandatario tuvo que caminar unos 30 minutos por las calles de Manhattan
Críticas a la ONU y su papel en el mundo
El discurso de Trump incluyó fuertes cuestionamientos al papel de Naciones Unidas:
- Afirmó que “las palabras vacías no resuelven las guerras”.
- Preguntó: “¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?”.
- Reconoció que el organismo tiene “un potencial enorme”, pero insistió en que no lo ha cumplido.
Este tono no sorprende si se toma en cuenta que durante sus administraciones ha retirado a Estados Unidos de la OMS, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y ha revisado su permanencia en otros organismos multilaterales.
Trump promete liderar la aplicación de la convención sobre armas biológicas
En contraste con su postura sobre el clima, Trump anunció que su Gobierno impulsará un sistema pionero de verificación con inteligencia artificial para garantizar la aplicación de la convención internacional que prohíbe las armas biológicas.
Hago un llamamiento a todas las naciones para que se unan a nosotros y pongan fin al desarrollo de armas biológicas de una vez por todas. Esperemos que la ONU pueda desempeñar un papel constructivo”.
Trump y sus afirmaciones en la ONU ante un clima entre guerras, IA y tensiones
El discurso se dio en un momento crítico para el organismo internacional:
- Conflictos en Gaza, Ucrania y Sudán.
- Incertidumbre global por la inteligencia artificial y su impacto social y económico.
- Preocupación por la actitud crítica de Trump hacia el multilateralismo.
La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, respondió con un llamado a no rendirse:
A veces podríamos haber hecho más, pero no podemos permitir que esto nos desanime. Si dejamos de hacer lo correcto, el mal prevalecerá”.
Trump sostendrá reuniones con líderes mundiales; aún aspira al Nobel de la Paz
Tras su discurso, Trump tiene programadas reuniones con:
- António Guterres, secretario general de la ONU.
- Líderes de Ucrania, Argentina y la Unión Europea.
- Un encuentro grupal con representantes de Medio Oriente y Asia.
En paralelo, reiteró su aspiración al Premio Nobel de la Paz, afirmando que ha logrado poner fin a varios conflictos.
Todos dicen que debería recibir el Premio Nobel, pero para mí el verdadero premio serán los hijos e hijas que vivirán y crecerán porque millones de personas ya no morirán en guerras interminables”.
Te puede interesar: “Quería el Premio Nobel... y hablar de aranceles”: Trump habría reclamado su premio Nobel de la Paz a ministro noruego