Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Servicio Secreto

Servicio Secreto frustra red de telecomunicaciones que buscaba afectar la seguridad de altos funcionarios durante reuniones de la ONU en Nueva York

Los dispositivos lanzar ataques de denegación de servicio y facilitar comunicaciones cifradas para amenazas contra altos funcionarios

Servicio Secreto frustra red de telecomunicaciones que buscaba afectar la seguridad de altos funcionarios durante reuniones de la ONU en Nueva York

El Servicio Secreto de Estados Unidos informó este martes que desmanteló una red de dispositivos electrónicos que representaba un riesgo para las telecomunicaciones en Nueva York, en pleno desarrollo de la Semana de Alto Nivel de la ONU. De acuerdo con el director de la agencia, Sean Curran, la magnitud del hallazgo tenía el potencial de afectar las comunicaciones nacionales y comprometer la seguridad de altos funcionarios del gobierno.

Durante la investigación se localizaron más de 300 servidores y 100 mil tarjetas SIM distribuidos en varios puntos estratégicos, a menos de 56 kilómetros de la sede de la Asamblea General de la ONU.

La función de estos dispositivos

Las autoridades explicaron que los equipos estaban diseñados para realizar amenazas relacionadas con las telecomunicaciones y podían ser utilizados para interrumpir torres de telefonía móvil, generar ataques de denegación de servicio (DoS) o facilitar comunicaciones cifradas entre actores potencialmente vinculados con organizaciones criminales o incluso con Estados extranjeros.

El Servicio Secreto señaló que, además de amenazas telefónicas anónimas, la red tenía capacidad de ejecutar una amplia gama de ataques que habrían impactado de manera directa la infraestructura de comunicaciones de la ciudad.

El Servicio Secreto de Estados Unidos desmanteló en Nueva York una red de más de 300 servidores y 100 mil tarjetas SIM.

¿Por qué era relevante el momento y la ubicación?

El desmantelamiento ocurrió mientras en Nueva York se lleva a cabo la reunión anual de líderes mundiales en la ONU, lo que elevó la preocupación sobre los posibles alcances de esta red.

El propio Curran subrayó que la decisión de interrumpir los dispositivos se tomó por el riesgo inminente que representaban en ese contexto específico, considerando la concentración de funcionarios y delegaciones internacionales.

¿Quiénes participaron en la investigación?

El operativo fue coordinado por la Unidad de Interdicción de Amenazas Avanzadas del Servicio Secreto, un grupo creado para enfrentar riesgos contra sus protegidos. En el proceso también colaboraron el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Departamento de Justicia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la Policía de Nueva York (NYPD) y otras agencias estatales y locales que brindaron asesoría técnica.

Foto del martes del Presidente de EEUU Donald Trump hablando anta la Asamblea General de la ONU 
September 23, 2025. REUTERS/Jeenah Moon

Las amenazas serán investigadas

Sean Curran declaró que la misión de la agencia se centra en la prevención de amenazas y que este caso envía un mensaje claro:

Las amenazas inminentes a nuestros protegidos serán investigadas, localizadas y desmanteladas de inmediato.

Curran recalcó que el riesgo para las telecomunicaciones del país era innegable, y destacó que la investigación se mantiene en curso con el análisis forense de los dispositivos incautados.

El examen técnico continúa para determinar con precisión el origen de las comunicaciones y la posible relación de los dispositivos con actores estatales o individuos identificados por las autoridades federales.

Las agencias involucradas señalaron que la investigación permanece abierta y que en los próximos días podrían darse a conocer más detalles sobre la red y sus responsables.

Te podría interesar: Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina ante la ONU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados