El Imparcial / Mundo / Donald trump

¿Qué dijo Trump en su regreso a la Asamblea General de la ONU? Así fueron sus comentarios, desde advertencias a Rusia hasta el rechazo a Palestina y su iniciativa sobre armas biológicas

Su discurso también incluyó críticas a políticas migratorias y cuestionamientos a la efectividad de la ONU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió hoy un discurso ante la Asamblea General de la ONU en el que expuso su postura sobre conflictos internacionales clave, criticó a la institución multilateral y reiteró políticas que han definido su retorno al poder. En un ambiente de expectativa, su intervención abordó desde la guerra en Ucrania hasta el cambio climático, temas que generan debates globales.

¿Qué dijo Trump sobre Rusia y las sanciones por la guerra en Ucrania?

Trump advirtió a Rusia que está dispuesto a imponer fuertes medidas económicas si el presidente Vladímir Putin no acuerda poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, estableció una condición clave: que los aliados europeos de Estados Unidos se sumen de manera plena a estas sanciones.

En el caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, entonces Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de potentes aranceles, que detendrían el derramamiento de sangre, creo, muy rápidamente.

Declaró el presidente estadounidense.

Añadió que para que estas medidas sean efectivas:

Los países europeos, todos ustedes aquí reunidos, tendrían que unirse a nosotros para adoptar exactamente las mismas medidas.

Cabe destacar que Trump ha mencionado en varias ocasiones la posibilidad de sancionar a Rusia, pero hasta la fecha no lo ha hecho. Precisó que su administración exige a Europa que detenga todas las compras de petróleo ruso antes de que Washington actúe.

La postura de Trump sobre el reconocimiento de un Estado palestino

El presidente se posicionó en contra del movimiento diplomático que busca el reconocimiento de un Estado palestino, alineándose con la postura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Este reconocimiento sería una recompensa demasiado grande para los terroristas de Hamás, por sus atrocidades.

Argumentó Trump.

En su discurso, reiteró el llamamiento para que el grupo militante palestino libere a todos los rehenes que mantiene en Gaza, vivos y muertos. 

Tenemos que detener la guerra en Gaza inmediatamente. Tenemos que negociar la paz inmediatamente.

Afirmó.

Trump dijo que Estados Unidos busca un acuerdo de alto el fuego que incluya la devolución de todos los cautivos. Este posicionamiento se da en un contexto donde decenas de líderes mundiales han mostrado su apoyo a la creación de un Estado palestino.

¿Trump considera real el cambio climático?

En una de las partes más extensas de su intervención, Trump se refirió al cambio climático como “la mayor estafa” del mundo. Redobló así su escepticismo público hacia las iniciativas ambientales globales y las instituciones multilaterales que las promueven.

Criticó específicamente a la Unión Europea por sus políticas de reducción de huella de carbono, argumentando que han dañado su economía. Advirtió a los países que han invertido con fuerza en energías renovables que sus economías sufrirán consecuencias. En contraste, alabó la apuesta de su administración por los combustibles fósiles: 

No tenemos que buscar mucho, porque tenemos la mayor cantidad de petróleo y gas del mundo, y si añadimos el carbón, tenemos la mayor cantidad del mundo.

Estas declaraciones contrastan con las advertencias de científicos y grupos como la ONU, que señalan que el cambio climático es real, está principalmente provocado por la actividad humana y que retrasar las acciones para mitigarlo puede causar daños graves al planeta.

Iniciativa sobre armas biológicas

Trump anunció que su gobierno liderará un esfuerzo internacional para hacer cumplir la convención sobre armas biológicas mediante el desarrollo de un sistema pionero de verificación con inteligencia artificial

Hago un llamamiento a todas las naciones para que se unan a nosotros y pongan fin al desarrollo de armas biológicas de una vez por todas.

Expresó.

Críticas a la migración

Sobre migración, argumentó que otros líderes mundiales deberían adoptar políticas de mano dura similares a las que ha implementado. Sostuvo que:

La migración irregular está destruyendo tu país y tienes que hacer algo al respecto en el escenario mundial.

Explicando sus esfuerzos para detener y deportar a personas en situación migratoria irregular en Estados Unidos, una postura que genera escepticismo en varios países.

Acciones contra Venezuela

El presidente se refirió a los recientes ataques militares estadounidenses contra barcos con presuntos narcotraficantes venezolanos como una “poderosa advertencia”

A todos los terroristas matones que llevan drogas venenosas a Estados Unidos de América, por favor, les advertimos que los haremos desaparecer.

Afirmó. Sostuvo, sin presentar pruebas, que cada barco impactado contenía drogas con capacidad para matar a más de 25,000 estadounidenses y reiteró sus acusaciones de que el presidente venezolano Nicolás Maduro lidera redes de narcotráfico, algo que Caracas niega.

Trump criticó a la ONU

Un punto central de su discurso fue la crítica directa a la propia ONU. Trump cuestionó la efectividad de la organización, argumentando que, mientras él resolvía conflictos globales, la institución no había actuado.

Lamentablemente, en todos los casos, las Naciones Unidas ni siquiera intentaron ayudar en ninguno de ellos.

Declaró, en una afirmación que buscaba minimizar el papel del organismo multilateral. Esta queja se extendió incluso a agravios logísticos personales, como problemas técnicos durante su llegada al evento, reforzando su narrativa de que la ONU es ineficaz.

El presidente estadounidense consideró una falta de apoyo a sus esfuerzos para resolver conflictos globales, quejas a las que sumó agravios personales, como quedar brevemente atrapado en una escalera mecánica del recinto y problemas técnicos con el teleprompter al inicio de su discurso.

Te podría interesar: Trump dice ante la ONU que el cambio climático es una “estafa” y afirma que su Gobierno liderará la aplicación de la convención sobre armas biológicas

Temas relacionados