Macron afirma que Donald Trump debe detener la guerra en Gaza si busca ganar el Premio Nobel de la Paz
Macron señaló que lo percibe como un presidente estadounidense activamente involucrado en temas internacionales
Este martes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ganar el Premio Nobel de la Paz, debe detener la guerra en Gaza. Las declaraciones fueron hechas durante una entrevista con la cadena BFM TV, en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Macron explicó que Trump es el único líder mundial con capacidad real para presionar a Israel a frenar el conflicto, debido al papel determinante de Estados Unidos como proveedor de armas y equipos militares en la región.
Te podría interesar: Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina ante la ONU
¿Por qué Macron considera que Trump tiene la clave del conflicto?
El mandatario francés subrayó que Estados Unidos suministra armamento y tecnología que actualmente hacen posible la continuación de la guerra en Gaza, a diferencia de Francia y otros países europeos que no participan en esos suministros.
Macron enfatizó que esta diferencia coloca a Trump en una posición única para influir en las decisiones de Israel y, en consecuencia, abrir la posibilidad de una negociación que lleve a la paz.

El discurso de Trump en la ONU
En la misma jornada, Donald Trump pronunció un discurso extenso y con un tono firme ante la Asamblea General de la ONU. Durante su intervención, rechazó los esfuerzos de varios aliados occidentales que impulsan el reconocimiento de un Estado palestino, al considerar que esto equivaldría a “recompensar” al grupo Hamás.
Trump también destacó su participación en lo que describió como la resolución de siete conflictos internacionales, y reiteró su deseo de ser considerado para el Premio Nobel de la Paz, galardón que anteriormente han recibido cuatro expresidentes de Estados Unidos.
Macron sobre la aspiración al Nobel
Al analizar las palabras de Trump, Macron señaló que lo percibe como un presidente estadounidense activamente involucrado en temas internacionales y con la aspiración de ser reconocido como promotor de la paz. Sin embargo, aclaró que el premio solo tendría sentido si se logra poner fin a la guerra en Gaza, un conflicto que continúa generando consecuencias humanitarias graves.
¿Qué países han propuesto a trump para el nobel de la paz?
Hasta la fecha, varios países han postulado a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, entre ellos:
- Israel
- Pakistán
- Camboya
Estas propuestas se basan en los acuerdos de paz y cese al fuego en los que Trump ha participado como mediador en los últimos años.
El propio presidente estadounidense ha expresado en diferentes ocasiones que considera justo recibir el galardón, que otorga el Comité Noruego del Nobel.

Las declaraciones de Macron ponen de relieve la tensión diplomática en torno a Gaza, donde la comunidad internacional sigue dividida sobre cómo avanzar hacia una solución. Mientras algunos gobiernos insisten en la necesidad de crear un Estado palestino, otros, como el de Trump, rechazan esa propuesta por sus implicaciones políticas y de seguridad.
El planteamiento francés también resalta la importancia del papel de Estados Unidos en el suministro de armas y cómo esa capacidad de influencia podría convertirse en un punto clave para alcanzar un acuerdo de paz en la región.
Te podría interesar: ¿Qué dijo Trump en su regreso a la Asamblea General de la ONU? Así fueron sus comentarios, desde advertencias a Rusia hasta el rechazo a Palestina y su iniciativa sobre armas biológicas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí