Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

“Los haremos desaparecer” Trump utiliza la ONU para amenazar a narcotraficantes y defender su despliegue militar en Venezuela

Donald Trump advirtió en la ONU que los ataques de EEUU contra barcos venezolanos son una amenaza directa contra el narcotráfico

“Los haremos desaparecer” Trump utiliza la ONU para amenazar a narcotraficantes y defender su despliegue militar en Venezuela

Nueva York — Donald Trump advirtió en la ONU que los ataques de Estados Unidos contra barcos venezolanos con presuntos narcotraficantes son una señal para quienes intenten llevar drogas a su país. Nicolás Maduro negó estas acusaciones y aseguró que Venezuela combate el tráfico de estupefacientes. La tensión entre ambos gobiernos aumenta mientras continúa el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Te podría interesar: Venezuela advierte a Estados Unidos sobre un “contraataque devastador” tras tensiones por operaciones navales en el Caribe

¿Qué dijo Donald Trump sobre los ataques en el Caribe?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que los recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra barcos venezolanos fueron una advertencia para quienes busquen introducir drogas en territorio estadounidense.

Trump utilizó un mensaje directo: señaló que a los grupos que transporten drogas “los haremos desaparecer”.

Además, afirmó que cada barco interceptado podría haber provocado la muerte de más de 25,000 estadounidenses, aunque no presentó pruebas que respaldaran esta cifra.

A todos los terroristas matones que llevan drogas venenosas a Estados Unidos de América, por favor, les advertimos que los haremos desaparecer.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula tras su discurso ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. 23 de septiembre de 2025.  REUTERS/MIKE SEGAR

Acusó a Maduro de liderar redes de narcotráfico

En su discurso, Trump volvió a acusar al presidente Nicolás Maduro de liderar redes de narcotráfico. Sin embargo, el gobierno venezolano rechazó de manera oficial estas afirmaciones.

El propio Maduro envió una carta a Trump en la que aseguró que Venezuela no es un país clave en el tráfico de drogas y que se mantiene una política activa contra los grupos criminales. Según la versión venezolana, sólo el 5% de los estupefacientes producidos en Colombia atraviesan su territorio, y de esa cifra, el 70% habría sido neutralizada y destruida por las autoridades locales.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asiste a una conferencia de prensa, días después de anunciar que Venezuela desplegaría defensas militares, policiales y civiles en 284 frentes de batalla en todo el país, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

El primer ataque

El pasado sábado, agencias internacionales informaron que 11 personas murieron tras un ataque de fuerzas estadounidenses contra un barco venezolano en el Caribe.

Posteriormente se reveló que Maduro, a través del enviado especial Richard Grenell, ofreció abrir un canal de diálogo directo con el gobierno estadounidense. Sin embargo, Washington no ha confirmado avances sobre este contacto.

FOTO DE ARCHIVO: Un buque, que según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, transportaba narcóticos ilegales y se dirigía a Estados Unidos, es alcanzado por militares estadounidenses mientras navega en el sur del Caribe, en esta imagen fija obtenida de un vídeo publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Truth Social y difundido el 2 de septiembre de 2025. DONALD TRUMP VIA TRUTH SOCIAL/Handout

Operaciones militares de Estados Unidos en la región

El gobierno de Trump anunció un despliegue militar en el sur del Caribe, que incluye al menos siete buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear y aviones de combate F-35.

El propio presidente informó que este despliegue permitió ya un tercer ataque contra presuntas embarcaciones cargadas de drogas procedentes de Venezuela. Estos operativos buscan mostrar la capacidad militar de Estados Unidos para interceptar cualquier intento de tráfico hacia sus costas.

¿Qué impacto puede tener esta confrontación?

Las declaraciones de Trump y la respuesta de Maduro marcan un nuevo episodio en la tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela. Por un lado, Washington sostiene que la amenaza del narcotráfico justifica los operativos militares; por el otro, Caracas insiste en que estas acusaciones forman parte de una estrategia política en su contra.

También te podría interesar: ¿Qué dijo Trump en su regreso a la Asamblea General de la ONU? Así fueron sus comentarios, desde advertencias a Rusia hasta el rechazo a Palestina y su iniciativa sobre armas biológicas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados