Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Fran Beltrán

Francia reconoce al Estado palestino en plena guerra: Israel se queda solo y sin negociaciones

Francia reconoció al Estado palestino en una cumbre mundial, sumándose a otros países occidentales. Israel, cada vez más aislado, enfrenta condena internacional por su ofensiva en Gaza, mientras el proceso de paz permanece estancado desde 2014.

Francia reconoce al Estado palestino en plena guerra: Israel se queda solo y sin negociaciones

Nueva York, Estados Unidos; 22 de septiembre de 2025. — En una cumbre mundial celebrada en la sede de Naciones Unidas, Francia reconoció oficialmente al Estado de Palestina, casi dos años después del inicio de la guerra en Gaza. El anuncio fue realizado por el presidente Emmanuel Macron, quien afirmó que es urgente preservar la posibilidad de una solución de dos Estados, donde Israel y Palestina vivan en paz y seguridad, según Reuters.

Te puede interesar: Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado palestino y presionan a Israel

La decisión francesa se suma a la de Gran Bretaña, Canadá, Australia, Portugal y Malta, que también anunciaron su reconocimiento durante el fin de semana. Se espera que Andorra, Bélgica, Luxemburgo y San Marino hagan lo mismo antes de la Asamblea General de la ONU esta semana. El evento fue convocado por Francia y Arabia Saudita, y aunque podría elevar el ánimo del pueblo palestino, no se prevén cambios inmediatos en el terreno.

Israel rechaza el reconocimiento y enfrenta condena internacional

El gobierno israelí, considerado el más ultraderechista de su historia, ha declarado que no permitirá la creación de un Estado palestino mientras continúe su ofensiva contra Hamás en Gaza. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1,200 personas en Israel, la respuesta militar ha sido duramente criticada por la comunidad internacional.

Según autoridades sanitarias locales, más de 65,000 palestinos han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto. En las últimas semanas, Israel ha intensificado su asalto terrestre sobre la ciudad de Gaza, sin señales de un posible alto el fuego.

Estados Unidos e Israel boicotean la cumbre y advierten consecuencias

Tanto Estados Unidos como Israel decidieron boicotear la reunión del lunes, argumentando que el reconocimiento unilateral de Palestina complica aún más el conflicto. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, declaró que el gobierno de Benjamin Netanyahu analizará qué medidas tomar tras su regreso al país.

También te puede interesar: México reconoce al Estado Palestino: Claudia Sheinbaum

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio advirtió que este tipo de decisiones podrían generar más problemas en lugar de acercar una solución pacífica.

El proceso de paz, estancado desde hace más de una década

La llamada solución de dos Estados fue la base del proceso de paz impulsado por Estados Unidos desde los Acuerdos de Oslo de 1993, pero ha sido rechazada por ambas partes y se considera prácticamente muerta. Desde 2014 no ha habido negociaciones formales, lo que ha dejado a la región en un estado de conflicto permanente y creciente aislamiento diplomático para Israel.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados