El Imparcial / Mundo / Paracetamol

El uso de Tylenol no está vinculado al autismo: OMS y la UE contradicen a Trump

La EMA, Reino Unido y la OMS descartaron la relación entre el uso de Tylenol en el embarazo y el autismo, contradiciendo las afirmaciones del presidente Donald Trump.

LONDRES.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) declaró que no existen nuevas pruebas que obliguen a cambiar las recomendaciones actuales sobre el paracetamol, conocido en Estados Unidos como Tylenol.

Las pruebas disponibles no han encontrado ninguna relación entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo”, indicó la EMA en un comunicado.

La agencia subrayó que el paracetamol puede usarse durante el embarazo siempre que sea necesario, aunque con la dosis y frecuencia más bajas posibles. El regulador sanitario del Reino Unido coincidió el lunes en que su uso es seguro para mujeres embarazadas.

Te puede interesar: Trump dice ante la ONU que el cambio climático es una “estafa” y afirma que su Gobierno liderará aplicación contra armas biológicas

¿Qué postura mantiene la OMS?

Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también se pronunció sobre el tema y señaló que los estudios realizados hasta ahora siguen siendo inconsistentes.

El portavoz Tarik Jašarević explicó en Ginebra:

Esta falta de replicabilidad realmente exige cautela a la hora de sacar conclusiones casuales”.

Jašarević insistió en que las vacunas no causan autismo y defendió su eficacia:

Esto es algo que la ciencia ha demostrado, y estas cosas no deberían cuestionarse”.

Donald Trump y su teoría sobre el uso de Tylenol con el autismo

El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vinculó el consumo de Tylenol durante el embarazo con el autismo, además de retomar viejas afirmaciones sobre las vacunas.

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca dijo a las mujeres embarazadas: “No tomen Tylenol”, repitiendo la instrucción varias veces. También advirtió a los padres que no lo administraran a sus bebés.

El mandatario anunció que la FDA comenzaría a notificar a médicos que el acetaminofén “puede estar asociado” con un mayor riesgo de autismo, aunque no presentó evidencia científica que respaldara esta medida.

La respuesta de expertos médicos

Especialistas calificaron los comentarios de Trump como irresponsables. El bioeticista Art Caplan, de la Universidad de Nueva York, afirmó:

La muestra más triste de falta de pruebas, rumores, reciclaje de viejos mitos, malos consejos, mentiras descaradas y consejos peligrosos que he presenciado jamás por parte de alguien con autoridad”.

La Sociedad de Medicina Materno-Fetal recalcó que el paracetamol sigue siendo una opción adecuada para controlar fiebre y dolor en mujeres embarazadas.

Lo que dice la ciencia sobre Tylenol y autismo

  • Algunos estudios han sugerido un posible vínculo, pero otros no han encontrado relación.
  • Es difícil separar los efectos del medicamento de los riesgos de la fiebre alta durante el embarazo, que sí puede generar complicaciones.
  • El autismo se desarrolla en el cerebro fetal, por lo que no tiene relación con dar o no dar Tylenol a niños pequeños.

El Dr. David Mandell, de la Universidad de Pensilvania, señaló que los resultados disponibles son insuficientes y no prueban causalidad.

El debate sobre vacunas y autismo

Trump también cuestionó el calendario de vacunación infantil, insinuando que aplicar dosis a edades tempranas podría estar relacionado con el autismo.

Sin embargo, décadas de investigaciones confirman que no existe vínculo entre vacunas y autismo. El aumento de diagnósticos se debe principalmente a:

  • Una definición más amplia del trastorno.
  • Mejores técnicas de detección y diagnóstico.

Reacciones adicionales y efectos en Tylenol

  • La empresa Kenvue Inc., fabricante de Tylenol, negó cualquier vínculo con el autismo.
  • Advirtió que evitar su uso puede poner en riesgo a las mujeres embarazadas, al exponerlas a fiebre sin control o al uso de fármacos más riesgosos.
  • Tras las declaraciones de Trump, las acciones de Kenvue cayeron un 7.5 %, lo que significó una pérdida de 2,600 millones de dólares en su valor de mercado.

Te puede interesar: Tylenol bajo la lupa: Por qué Trump está vinculando el autismo con el uso de Paracetamol

Temas relacionados