Desmantelan laboratorio de metanfetamina en Sudáfrica y son detenidos cinco mexicanos
Las autoridades investigan la conexión de los sospechosos con cárteles mexicanos, en un caso que evidencia una ruta de narcotráfico hacia mercados de Oceanía.

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica. – Cinco ciudadanos mexicanos fueron arrestados durante una redada en un laboratorio clandestino de metanfetamina establecido en una granja en Sudáfrica, informaron este lunes las autoridades locales, en un operativo que resultó en el decomiso de droga valuada en 350 millones de rands (aproximadamente 20 millones de dólares).
El portavoz de la policía de Pretoria declaró a la Agence France-Presse (AFP) que el operativo se llevó a cabo el viernes en la localidad de Volksrust, ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de Johannesburgo. Además del material de fabricación y precursores químicos, se incautó metanfetamina ya empaquetada, principalmente oculta dentro de cajas de comida. Un ciudadano sudafricano también fue detenido.
“La posible conexión de los sospechosos con un cártel sigue investigándose”, afirmó el vocero, sugiriendo la participación de delincuencia organizada transnacional.
En julio de 2024, tres mexicanos fueron detenidos en la ciudad de Groblersdal con metanfetamina por un valor cercano a los 2,000 millones de rands (casi 120 millones de dólares). Unos meses después, en noviembre del mismo año, otro mexicano fue arrestado tras el descubrimiento de drogas valuadas en 100 millones de rands.

De acuerdo con un informe de julio de 2025 de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC, por sus siglas en inglés), la magnitud de estas incautaciones indica que los cárteles mexicanos están utilizando laboratorios en Sudáfrica para abastecer mercados internacionales, particularmente los de Australia y Nueva Zelanda.
La ONG con sede en Ginebra explicó que existe una “demanda inagotable” de cocaína y metanfetamina en esos países de Oceanía, donde los precios al por menor se encuentran entre los más altos del mundo.
Los importantes intercambios comerciales lícitos entre Sudáfrica y Australia “contribuyen al auge de esta ruta” para el tráfico de metanfetamina, ya que los contenedores marítimos facilita el ocultamiento de cargamentos ilegales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí